AZCARATE VARELA
THE BAJA POST/EDITOR
Incrementar salarios entre 15 y 20% es la propuesta de COPARMEX Mexicali, y al parecer también a nivel nacional, pero pasan por alto el disparo inflacionario que eso implicaría, en un México que ya se agita en una crisis económica que el incremento de precios ha empeorado, el dirigente de COPARMEX no respondió a esa pregunta, pero es obvio que pagar más a los trabajadores implica que la escalada de precios continúe.
¿Cómo evitar que el aumento salarial que propone COPARMEX provoque una mayor inflación, que haya mayores aumentos en los precios de productos, que han tenido enormes incrementos de precios, sin embargo, no se pudo confirmar un sí o un no respecto a este tema por parte de Sandoval, pasando por alto la importancia de esa consecuencia del incremento salarial, la inflación, mayores aumentos.
EL aumento de precios, que ha afectado a los trabajadores en todo México, arroja una inflación de casi 7%, según datos del Gobierno Federal, pero los ciudadanos perciben una afectación de hasta un 25%, aseguró el Presidente de COPARMEX Mexicali, Octavio Sandoval, ante lo cual se propone un aumento de salario.
Es importante que se recupere el poder adquisitivo de los trabajadores, que no se pierda el poder de compra, que no se pierda el terreno ganado en ese sentido, además de proponer que se cobre impuestos a quienes reciben becas de Gobierno Federal, también mencionó una devaluación del 20% en el tipo de cambio respecto al dólar.
