25 septiembre, 2023

Blindan proyectos estratégicos de Andrés Manuel López Obrador

REDACCIÓN
THE BAJA POST

El decreto con el que se ‘blinda’ con la etiqueta de ‘seguridad nacional’ a las obras de gobierno, sus proyectos estratégicos, se realizó con el objetivo de agilizar trámites burocráticos y que esto no tiene nada que ver con la transparencia, sin embargo, al ser catalogados de tal manera, es casi imposible tener acceso a la información de proyectos como Tren Maya y Refinería Dos Bocas, aseguró Andres Manuel López Obrador en su conferencia mañanera.

“Es un acuerdo para agilizar trámites y que por los trámites burocráticos no se detengan las obras, que se pueda dar la confianza a las instituciones y a las empresas que están trabajando en el Tren Maya para que los trámites que tienen que hacer para la realización de las obras sean más expeditos y que se les dé también tiempo para presentar toda la documentación”, aseguró.

“Esto no tiene nada que ver con la transparencia, las secretarías, todos estamos obligados a rendir cuentas”, expresó, y agregó que esto ocurre luego de que el lunes se publicara en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto que declara la realización de proyectos y obras del Gobierno como asuntos de interés público y seguridad nacional.

El decreto también instruye a las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal a que otorguen la autorización provisional a la presentación y/u obtención de los dictámenes, permisos o licencias necesarias para iniciar dichos proyectos, que para muchos críticos del Presidente, se trata de darle preferencia en trámites burocráticos a sus proyectos preferidos

El presidente aclaró que el acuerdo permite que las obras como el Tren Maya sean más expeditos. A esto agregó que el acuerdo se trata de un asunto interno entre dependencias, aunque también hay “espacio” para pensar quie ese trata de favorecer los proyectos que se han convertido enj emblema del sexenio Lopezobradorista

“Las dependencias del Gobierno federal están regidas por principios de protección al medio ambiente, de justicia, de honestidad y que se le tienen que dar facilidades y se le tiene que tener confianza a las dependencias, eso fue lo del acuerdo, es un asunto interno entre dependencias.

El Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI) informó que está estudiando el decreto, para poder determinar si se vulnera el derecho de acceso a la información y el principio de máxima publicidad, que es un clamor de opositores mientras que AMLO y sus partidarios niegan que sea un atentado a la transparencia, pero al ser “tema de seguridad nacional”, se cierra toda posibilidad de obtener información acerca de obras como el Tren Maya, que muchos consideran que está causando un ecocidio en la selva.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto:
Verificado por MonsterInsights