ALFREDO AZCARATE VARELA
THE BAJA POST/EDITOR
El Congreso de Baja California tuvo que hacer una sesión virtual, para votar el dictamen de la despenalización de la interrupción del embarazo, no pudieron sesionar en la sala del pleno ante los bloqueos de los grupos PROVIDA, que cerraron las puertas varias veces, paralizando todo el trabajo legislativo.
LA interrupción del embarazo queda despenalizada a pesar de que no pasara la reforma constitucional, dijo el diputado Juan Manuel Molina, sin embargo, los médicos no realizan este procedimiento después de las 12 semanas de embarazo, lo cual contradice a quienes afirman que esto implica que se aborte hasta los 9 meses de embarazo, un falso argumento.
Hay una guerra sucia contra la iniciativa que va más allá de la interrupción, donde además de los bloqueos hubo actos de vandalismo, grotesco, como de película “gore” en el módulo de atención de la diputada Michel Sánchez Allende, además de la agresión al reportero Javier Mejía Uribe en uno de los bloqueos de protesta de PROVIDA.
La iniciativa va más allá, pues abarca temas de violencia hacia la mujer y salud pública, entre otros puntos que se pasan por alto en el debate de PROVIDA, sin embargo, los aspectos colaterales de todo el tema quedan de lado, ya en una ocasión la diputada Michel Sánchez tuvo un diálogo con ellos, a las puertas del Congreso.
A continuación, un extracto del boletín oficial de la 24 Legislatura: “El objeto de esta iniciativa de reforma, era suprimir del texto constitucional, la porción normativa que se tutela el derecho a la vida, desde el momento de la concepción y que desde ese momento se reputa como nacido para todos los efectos legales, pero no fue aprobada, debido a que para ello se requería de mayoría calificada”.
“Cabe mencionar que el Diputado Juan Manuel Molina García, indicó que recientemente la Suprema Corte de Justicia de la Nación, resolvió que los Congresos de los Estados no pueden regular el concepto de “persona” o inicio de la vida y por lo tanto declaró inconstitucionales las Cartas Estatales similares a las de Baja California”.