ALFREDO AZCARATE VARELA
THE BAJA POST/EDITOR
A pesar de que no hay sesión del Congreso y que en la que hubo el día anterior no se trató el tema de la Interrupción Legal del Embarazo, los grupos Provida enviaron a grupos de jóvenes a bloquear las puertas de la Cámara de Diputados, afectando con ellos a trabajadores y proveedores que cobrarían este viernes.
Además, afectan los trabajos legislativos en temas que son ajenos al aborto, tramites y apoyos ciudadanos que nada tienen que ver con su lucha, que ellos llaman “a favor de la vida”, afectando los derechos de otros para imponer su criterio en el sentido de que el aborto es asesinato, sin embargo, afirman (falsamente) que se permitiría abortar hasta e noveno mes de embarazo, lo cual ha sido desmentido en numerosas ocasiones.

En la sesión legislativa del 21 de Octubre, los grupos PROVIDA y PROFAMILIA estuvieron afuera del edificio, alrededor de 20 o 30 personas golpeando puertas y ventanas, gritando “el pueblo quiere entrar”, se les intentó informar que el tema que los enfurece no venía en el orden del día y alrededor de las 2 o 3 de la tarde se retiraron.
Sin embargo, el bloqueo matutino del viernes inició temprano, con jovencitos sentados en todos los puntos de acceso al Congreso, en un pleito personal contra la diputada Michel Sánchez Allende y Juan Manuel Molina, a quienes acusan de “promover la muerte”, sin embargo, su protesta ha causado y agresiones a reporteros y ahora afecta a trabajadores del Poder Legislativo que no tienen nada que ver en este asunto.
Su derecho a protestar ha afectado negativamente al derecho de ciudadanos a recibir remuneración por su trabajo, causa rezagos y tardanzas en los trabajos legislativos, en un intento de atacar lo que ellos rechazan, con todo derecho, pero protestando de tal forma que ellos pisotean derechos de otros y afectan trabajos que nada tienen que ver con el asunto que los motiva a bloquear.
En varios sectores de la sociedad están de acuerdo con estos grupos PROVIDA, sin embargo hay quienes los cuestionan, porque no ponen el mismo empeño en promover adopciones, métodos anticonceptivos y educación sexual, hay casas hogar para niños y adolescentes que están saturados, sin que se vea trabajo de los grupos PROVIDA y PROFAMILIA en buscar alternativas, tanto de adopción como de apoyo para que esas vidas errantes puedan salir adelante, independientemente que sienten que defienden su derecho pero no les importa pasar por encima de los de otras personas.
