
REDACCIÓN
THE BAJA POST
Con el objetivo de salvaguardar el bienestar de los trabajadores, a través de diversos derechos otorgados por la legislación e imponer al patrón obligaciones que vayan en el mismo sentido, Dip. Daylin García, presentó un exhorto a la Presidencia de la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión para que reforme el Artículo 132 de la Ley Federal del Trabajo, mismo que fue aprobado por unanimidad por los diputados del Congreso del Estado.
En sesión ordinaria, la legisladora García Ruvalcaba solicitó a la Asamblea a guardar un minuto de silencio en honor a las mujeres que han perdido la batalla en la lucha contra el cáncer de mama, al concluir el minuto de silencio, la diputada reconoció el trabajo de las asociaciones civiles que laboran en la prevención, detección y atención a este cáncer.
Asimismo, presentó un punto de acuerdo donde se exhorta a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión para que se legisle, formando una reforma del Artículo 132 de la Ley Federal del Trabajo, la cual consistiría en adicionar la fracción XXVII Ter, a este artículo, para que el patrón brinde por lo menos una vez al año un permiso a sus trabajadores y trabajadoras de practicar el examen para la detección de estas terribles enfermedades. Al encontrarnos en el mes de la concientización sobre el cáncer de mama y próximos al mes de la concientización del cáncer de próstata.
La estadística es clara precisó; ¨Según datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) nos encontramos en una situación alarmante, 24 de cada 100 mujeres que padecen cáncer de mama, mueren, y en el caso de los hombres en promedio de 100 hombres mayores de 30 años que padecen cáncer de próstata, 22 de ellos pierden la vida. Sin embargo, sabemos que este tipo de cáncer se puede curar cuando la detección ocurre en etapas tempranas¨, finalizó.
En la sesión estuvieron presentes de manera virtual, por parte de la Fundación Mujeres que Viven, la Presidenta de la Asociación María de Jesús Villalobos de Murillo, la Directora, Lic. Patricia Pacho, la Lic. TS Edith Pérez Velásquez, Directora PROONCAVI A.C y Directora de la Alianza Rosa por Mujeres sin cáncer en Baja California A.C., así como Xóchilt Anaya Martínez, Enlace Prooncavi A.C. en Mexicali.