REDACCIÓN
THE BAJA POST
Conscientes de la importancia de contar con el equipo adecuado en tiempos en que el COVID19 ha obligado a los estudiantes de todo el mundo a llevar clases en linea (por Internet), el Patronato Universitario de la Fundación de la Universidad Autónoma de Baja California (FUABC), entregó a 200 estudiantes de UABC de diversas unidades académicas de los tres campus universitarios de la máxima casa de estudios, equipo de cómputo que les facilitará la realización de sus actividades académicas durante el periodo de las clases en línea.
Debido al confinamiento por COVID-19, los estudiantes de UABC reciben las clases en la modalidad a distancia para evitar que se congreguen en un salón de clases, lo que motivó al Patronato Universitario de la Fundación UABC a iniciar una campaña de donativos para el Programa Brindando Acceso, logrando conseguir los recursos necesarios para dotar de una computadora portátil a estudiantes que viven una situación económica vulnerable.
El presidente del Consejo Directivo de FUABC, licenciado Francisco Rubio Cárdenas, señaló que este programa de apoyo a los estiudiantes de UABC tiene gran relevancia por las condiciones mencionadas, ya que favorecerá a muchos estudiantes que se desempeñan académicamente desde sus hogares. Mencionó que han recibido cerca de 600 solicitudes de beca, las cuales serán analizadas para entregar computadores a quien más necesite.
Destacó que se crea una cadena de apoyo entre los jóvenes que hoy se benefician y las futuras generaciones. “Sabemos que no es fácil porque el futuro es incierto, sin embargo, han sido beneficiados y con las aportaciones que hagan en un futuro van a apoyar a otros jóvenes”. Finalmente, agradeció a los donantes por seguir apoyando a la Fundación UABC que siempre ha buscado trabajar en pro de los estudiantes, buscando sostener y aumentar el nivel académico de la máxima casa de estudios de Baja California.
El rector de la UABC, doctor Daniel Octavio Valdez Delgadillo, mencionó que la contingencia sanitaria ha puesto en evidencia las desigualdades persistentes y ha obligado a reorganizar todas las actividades de la vida diaria, además de que las tecnologías de la información se volvieron imprescindibles. Esto no pasó desapercibido en la UABC ni en el resto de las universidades públicas y privadas del país.
Por ese motivo, agradeció el apoyo brindado por los donantes de la Fundación UABC, de manera especial a Eduardo Martínez Palomera Ángel, por su cariño y compromiso hacia la comunidad universitaria. “Jóvenes, los invito a que en estos tiempos complicados se enfoquen en el estudio y en el compromiso social, las condiciones están dadas”, puntualizó el rector.
Habló en representación de los donantes el ingeniero Héctor Raúl González Arias, quien destacó que actualmente un equipo de cómputo es un instrumento importante para desarrollar las capacidades necesarias de aprendizaje. Asimismo, reiteró la confianza que tienen en el proyecto de la Fundación UABC y de la propia UABC, ya que son instituciones que cuentan con el respeto de la sociedad y apoyan a la formación de los futuros profesionistas, una de las metas del patronato universitario .
También participó el alumno Gabriel Omar Luviano Valenzuela, estudiante del sexto semestre del Instituto de Investigaciones en Ciencias Veterinarias, para agradecer, a nombre de todos los beneficiarios, el apoyo recibido para sus estudios por parte del patronato universitario.
“Sé que como yo, hay muchos alumnos que han pasado por grandes obstáculos y también tienen problemas para seguir con los estudios en línea, es por eso que veo tan valiosa la beca Brindando Acceso. Estoy seguro que todos nosotros, con mucho gusto apoyaremos a las futuras generaciones de cimarrones con nuevas computadoras para seguir con esta gran beca”, puntualizó, no sin antes agradecer a la Fundación UABC, a la UABC y a todos los donantes por su esfuerzo y acompañamiento en estos tiempos difíciles.