ALFREDO AZCARATE VARELA
THE BAJA POST
“El Presidente López Obrador tiene toda la intención de resolver el problema y regularizar autos chocolates por lo que tiene todos mis respetos, además, a pesar de lo que mucha gente piensa, esta regularización no termina con asociaciones como ANAPROMEX, donde seguiremos trabajando para apoyar a nuestros agremiados”, dijo el dirigente Fidel Villanueva en rueda de prensa.
Por una tarifa de 2 mil 500 pesos se importará con carácter de auto fronterizo, pero los que pagaron mil pesos por el Registro Estatal, deben de demandar a Bonilla y al Secretario de Economía Escobedo Carignan, porque ese pago es totalmente irregular, por no decir ilegal, aseguró Fidel.
Sin embargo, se trata de una regularización de autos en la franja fronteriza y por lo tanto son placas fronterizas, no podrán internarse al sur del país donde hay 5 millones de autor chocolates, si sale en esos términos será un fracaso, debe emitirse un decreto para que sea una nacionalización y que puedan circular en todo México.
Si no se hace así no servirá absolutamente de nada, dijo Villanueva y reiteró que son 5 millones de autos chocolate circulando en México y el mensaje concreto es que, así como viene el decreto servirá a los estados que colindan con Estados Unidos solamente, pero no al resto del país, por 2 mil 500 pesos importarán su auto.
“Deben ponerse a trabajar con SHCP para que se puedan hacer importaciones definitivas, además que ANAPROMEX siempre seguirá ya tenemos peleando un caso con un Diputado Federal, nunca vamos a desaparecer, con o sin regularización, lo que decimos es que, si AMLO se va a ventar el tiro que lo haga bien”, dijo Villanueva.
Al problema es la AMDA (Asociación de vendedores de autos nuevos) que ya está litigando para tumbar el proyecto, así como viene lo van a echar por tierra, porque (repito) se trata de los mismo, importación temporal o exclusiva para los estados fronterizos, dijo Villanueva además que considera que le conviene la nacionalización.
