ALFREDO AZCARATE VARELA
THE BAJA POST/EDITOR
La industria de Mexicali no ha sufrido efectos negativos del servicio de energía eléctrica, no hay empresas que hayan sido “descolgados” de la red por parte del Centro Nacional de Control de Energía (CENACE), a pesar de las temperaturas extremas que se han dado esta semana que implica un mayor gasto de energía en la ciudad, dijo el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA) de Mexicali, Alberto Sánchez Torres.
Sin embargo, dijo, en diferentes sectores de la ciudad se están presentando apagones, “hemos recibido reportes de que en algunos sectores de Mexicali se ha ido la luz por períodos un poco largos y eso es la peor pesadilla en Mexicali, quedarte sin luz”.
CFE tiene un rezago de mantenimiento, lo cual es la principal causa de estos apagones, hay problemas de infraestructura, por ejemplo, transformadores que salen de servicio y CFE debe atender esos problemas, la causa es que no ha llegado suficiente presupuesto federal para llevar a cabo esta labor.
Los señalamientos de la población han sido frecuentes como lo comentó Sánchez Torres., sin embargo, el Súper Delegado Federal, Alejandro Ruiz Uribe, dijo que se trata del problema de siempre, por no estar conectados a la red nacional y aseguró que el problema se solucionará con la mega planta de energía solar o fotovoltaica, sin embargo, no mencionó el tema de infraestructura y el rezago que hay en ese tema.