
REDACCIÓN
THE BAJA POST
El Servicio de Administración Tributaria de Baja California (SAT BC) fue “desaparecido” en Mexicali ante las críticas y señalamientos en días pasados por Luz Elena Fonseca, candidata a diputada del Tercer Distrito Electoral al Congreso del Estado por el Partido de Baja California (PBC).
Esta “desaparición” del SAT BC en sus propias oficinas, ya que fueron borrados los letreros de identificación de la dependencia sin que se informe si se cierra la oficina, desaparece, o cambia de domicilio. Esto ante el reclamo popular contra las prácticas de intimidación fiscal que son aplicadas todos los días a cientos de automovilistas o empresarios en Mexicali.
Luz Elena Fonseca sostuvo que la actual administración estatal se ha distinguido por la implementación de prácticas recaudadoras que rayan en la intimidación fiscal, contratando más estructura burocrática para perseguir y cobrarles más impuestos a quienes generan empleos.
De ahí que la candidata celebró la “desaparición” simulada del SAT BC, ya que no tiene razón de ser y lo que el estado necesita es un programa de apoyo a emprendedores, microempresarios y ciudadanos para reactivar la economía local y regional.
El 19 de abril anterior, la candidata del PBC presentó su propuesta “BC Emprende” con una acción de toma simbólica de las oficinas del SAT BC para exigir su eliminación y en vez de esta dependencia, crear el Instituto del Emprendedor de Baja California.
“Hay cientos de mexicalenses y bajacalifornianos que trabajan de manera independiente con plataformas digitales para prestar servicios de transportación y entregas como Uber, Didi, entre otras, y ellos padecen un cobro de impuestos desproporcionados desde que esta administración estatal creó el SAT BC”, dijo.
La aspirante a la representación popular sostuvo que los bajacalifornianos no deben padecer una doble tributación (federal y estatal) por lo que su compromiso y prioridad al llegar al Congreso del Estado será buscar nuevos esquemas para apoyar la reactivación económica sin afectar a empresarios y emprendedores.