ALFREDO AZCARATE VARELA
THE BAJA POST/EDITOR
Hoteleros, industriales y empresas maquiladoras, están preocupadas por los señalamientos de adeudos de agua, que ellos consideran que son injustos al igual que las medidas que ha tomado la autoridad estatal, niegan tener adeudos elevados de agua y no están de acuerdo en las medidas que han tomado las autoridades del Estado en este caso.
Adeudos y derechos de conexión irregulares, son algunos de los argumentos que se han hecho contra los empresarios, quienes niegan tener adeudos, como lo afirmó José Holguín Presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Mexicali, quien expresó su preocupación por la situación que se empeoró la semana pasada y dijo que considera que hay una campaña en contra de los empresarios.
El Presidente de la COPARMEX Mexicali, Octavio Sandoval, dijo que la Comisión Estatal de Servicios públicos de Mexicali (CESPM) nunca había sido usada para presionar a los empresarios mexicalenses, al referirse a los cobros que la Comisión ha estado haciendo al sector empresarial y los cortes del servicio de agua que se han efectuado en algunas empresas.
Señaló que quienes tienen un cargo público deben recordar que el poder y protección que otorga el puesto de Gobierno no es eterno, por lo que es importante que eviten abusos de autoridad y uso indebido del poder público.
“Hacemos un llamado al Director de la Comisión Estatal de servicios públicos de Mexicali, Armando López Samaniego, a que reconsidere estas medidas que han tomado en contra de los empresarios de Mexicali”, dijo Sandoval en una rueda de prensa donde también estuvieron lo presidentes de la CANACINTRA Mexicali, la Asociación de Maquiladoras (INDEX) de Mexicali y la Asociación de Hoteles y Moteles de Mexicali.
Por su parte, Alberto Sánchez Torres, Presidente de CANACINTRA Mexicali, precisó que empresas de todos los giros y tamaños han sufrido abusos y arbitrariedades por parte de la CESPM, mismas que han sido dolosamente señaladas por parte de la paraestatal como deudoras del agua, dañando con ello la imagen de las empresas que pagan de forma puntual su recibo de agua y poniendo en riesgo la certidumbre de la ciudad para la atracción de inversiones.
En la última semana, un promedio de 10 empresas diarias, aseguró, han sido perjudicadas por parte de la autoridad, retirándoles los medidores de agua en perjuicio de su actividad empresarial, sin posibilidad de convenio, tiempo para revisión de documentación o explicación legal del proceder, lo anterior se suma a las empresas que desde 2020 han sido objeto de revisiones y sanciones irregulares por parte de la CESPM.
“En CANACINTRA Mexicali, no representamos empresas que tienen adeudos de agua, estamos aquí para defender a las que han sido víctimas de cobros indebidos de derechos de conexión, entre ellas guarderías, hoteles, escuelas, limpiaduras, comercios con cobros que van desde los 30 mil pesos hasta los 30 millones de pesos, todos ellos exigibles en 48 horas” puntualizó Sánchez Torres.