
Por Alejandro García/THE BAJA POST
Un total de 32 familias se encuentran por recibir alguno de los menores de edad de albergues estatales, como parte del programa de hogares de acogida “Familias de Corazón” que hace un año se implementó desde el sistema DIF en Baja California.
Mónica Vargas Núñez, directora de la dependencia, reconoció que en un año de operación de este programa solamente se han podido concretar cuatro de estos procedimientos, de más de 100 familias que se han acercado a la instancia estatal.
La funcionaria estatal explicó que la mayor parte de las personas que acuden a solicitar información de “Familias de Corazón” solo hacen eso, pedir información, pero hasta ahí llega su intención. Otras, no cumplen con los requisitos del programa y son rechazados por el Consejo que decide si una familia puede o no recibir a alguno de los menores que se encuentran en los albergues que maneja DIF Baja California.
Admitió que le gustaría que la campaña tuviera mucho más eco entre la ciudadanía, pero también comprende que solo tiene un año y la población requiere más tiempo para familiarizarse.
Sobre los cuatro menores que si han podido ser acogidos en hogares dentro de “Familias de Corazón”, Vargas Núñez sostuvo que le alegra que dos de ellos sean adolescentes, que son la población que más se complica colocar en este programa y en el de adopciones. De los otros dos, uno es un infante y otro niño pequeño.