ALFREDO AZCARATE VARELA
THE BAJA POST/EDITOR
Tan solo por no haber tenido una cuenta bancaria, que ya estaba en trámite y había constancia de ello, se le negó la candidatura independiente a un ciudadano, lo cual viene a confirmar la creencia de que los partidos políticos están protegidos por las autoridades electorales, por lo que se obstruye y dificulta el registro de candidatos independientes que buscan darle un giro a la dinámica de la democracia en México y tratar de luchar contra MONARQUÍA PARTIDISTA en que está sumido México y Baja California.
Los organismos electorales protegen a los partidos políticos, el Instituto Estatal Electoral al igual que el Nacional, son solamente opacos excluyentes y violan los derechos de los ciudadanos para participar en procesos lectorales, declaró Armando Salinas de la organización Artículo 39, “son organismos clasistas porque quien no tiene dinero no puede contender”
“NO nos sentimos representados por ningún partido político”, aseguró Salinas, a quien le fue negado el registro como candidato independiente, pero este tipo de candidaturas son una farsa y un engaño, aseguró el aspirante, dijo que la coalición entre PAN, PRI y PRD, se registró fuera de tiempo y se le concedió la autorización por parte de las autoridades electorales, lo cual no garantiza un estado de derecho y por lo mismo no existe una democracia.
Remarcó que impugnará esta decisión injusta de las autoridades electorales, “son totalmente parciales a favor de los partidos políticos, como la validación de la alianza, nosotros acudiremos al medio de impugnación, porque lo que consideramos que el Tribunal Electoral debe ponderar la democracia y esperamos que nos reasignen nuestros derechos políticos”, los candidatos independientes son parte del cambio que debe experimentar la democracia mexicana, que (según Salinas) empieza a ceder ante el poderío y dominio de la Esperanza de México, “que no fue tal”, aseguró.
A partir del 5 de enero empieza a correr un plazo de 5 días para interponer su recurso de inconformidad, dijo, no está buscando un puesto, sino cambiar la esencia de lo que existe y dijo que “la esperanza de México, “se quedó corta y solamente beneficia a quienes están dentro, esto es una cuestión de justicia, no queremos que nos den trato especial, solamente queremos justicia y equidad”.
Cuenta bancaria, dar de alta una Asociación Civil, son tan solo algunos de los requisitos que se le ponen a los que quieren participar como candidatos sin estar con algún partico político, mientras que quienes quieren participar como candidatos por un partido tienen millones de pesos para sus campañas, recursos que muchas veces son distribuidos de manera arbitraria por parte de las autoridades electorales.
Participar para poder cambiar la dinámica electoral es la meta de Artículo 39, dijo Salinas, queremos salir adelante apoyando candidatos independientes, sin embargo, la discrecionalidad con la que se manejan los institutos electorales, les ha puesto demasiadas trabas y requisitos, en un claro intento por defender la actual situación de beneficio para los partidos.