10 diciembre, 2023

Hotel Estero Beach de Ensenada descarga aguas negras al mar, adeuda 137 MDP a la CESPE

REDACCIÓN
THE BAJA POST

Como parte del operativo permanente que ha implementado el Gobernador  Jaime Bonilla para regularizar adeudos y empresas que no pagan derechos de agua, el hotel “Estero Beach”, ubicado en el puerto de  Ensenada, fue señalado como evasor de pago de agua con una adeudo que supera el centenar de millones de pesos y además acusado de causar contaminación ambiental, por descargas de aguas negras que arroja al mar, entre otros resultados de la auditoría realizada por la Secretaría de Honestidad y la empresa Fisamex.

Carolina Escobar, Coordinadora Estatal del Programa de Fiscalización de Fisamex, empresa contratada para realizar las auditorías a empresas “aguachicoleras” en la entidad, y avalada por la titular de la SHFP, Vicenta Espinoza Martínez, informó que el hotel tiene un adeudo de 137 millones 704 mil 500 pesos, por agua no contabilizada y uso excedido del drenaje sanitario.

Además del delito ambiental de descargar aguas negras a las aguas de la bahía, las instalaciones de hospedaje no cuentan con contrato con la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (CESPE) para el suministro de agua, porque explota una concesión autorizada por la CONAGUA (federal) para extraer agua de pozo, cuyo volumen rebasa el autorizado en el contrato de servicio de drenaje sanitario, lo que también es un acto delitivo.

Técnicamente, la Coordinadora Estatal del Programa de Fiscalización de Fisamex, explicó que se pudo observar y acreditar que el usuario extrae un volumen superior a un millón 800 mil metros cúbicos anuales, sumado a que únicamente cuenta con un permiso para descargas de 4,600 metros cúbicos anuales.  Señaló que el usuario está violando el artículo 119 de la Ley de Aguas Nacionales, ya que se estaría sobreexplotando hasta 12 veces el volumen concesionado de acuerdo a la información obtenida.   aguas negras

Además, los inspectores de FISAMEX y personal de la SHFP, encontraron que junto al cerco de madera del perímetro del hotel de los Novelo Osuna, hay un arroyo de aguas residuales que corren y descargan al mar, sin que se cuente con registro técnico, lo que lleva a concluir que está descargando los excesos de aguas negras a la playa, violando la ley federal por propiciar la contaminación ambiental en ese lugar.

La titular de la SHFP, Vicenta Espinosa Martínez, reafirmó que hubo una resistencia para revisar correctamente por parte de la empresa Fisamex, aun cuando sabían que es una auditora que trabaja con los organismos de agua en el Estado para dictaminar y auditar a estas empresas.

A pregunta del gobernador Jaime Bonilla Valdez, sobre por qué no se ha cortado el servicio al hotel, la secretaria mencionó que tenían que tener a detalle la revisión correcta de los volúmenes, las tomas, las concesiones, en razón que no permitían el acceso, ni la información, por lo que se apoyaron de CONAGUA; pero que una vez reunidos los elementos procederán a la notificación y el cobro.

Enseguida intervino el mandatario estatal: “Aquí es caso de una denuncia ante la fiscalía, no importa que sea senador, se acabaron esos tiempos, $137 millones de pesos es dinero del pueblo, por eso Ensenada está tan amolada, porque se les ha permitido a estas personas, bajo la cachucha de empresarios… cuándo se va a hacer justicia.. necesitamos que ya.. manos a la obra, el Presidente (Andrés Manuel López Obrador), ya tiene conocimiento”. La secretaria Vicenta Espinosa, respondió que se van a formular dos denuncias una por despojo de agua y otra por el tema de los contaminantes.

Bonilla Valdez, puntualizó que no se va a permitir que pongan ningún tipo de presión política, que en este tema en particular se va a trabajar con CONAGUA y pidió que se llevara a cabo una inspección federal.

http://www.cespe.gob.mx

 

Deja un comentario

%d
Verificado por MonsterInsights