ALFREDO AZCARATE VARELA
THE BAJA POST/EDITOR
Los medios de comunicación “de ocasión” o que son señalados como operadores de propaganda más que medios periodísticos, empiezan a surgir en tiempos de “grilla electoral”, tal es el caso de una REVISTA CAMPESTRE, que supuestamente circula en Tijuana y que ahora luce en al menos diez anuncios espectaculares, con la efigie de Mario Escobedo Carignan, secretario de Economía, en su “número de este mes”, una campaña a todas luces costosa pero que el funcionario afirma que no le está costando nada.
En rueda de prensa, el funcionario aseguró que los espectaculares no le están costando nada al erario ni de su propio dinero, se trata de una estrategia que REVISTA CAMPESTRE tiene para posicionar productos, imagen de personalidades y eso es todo, no hay gasto de ninguna especie en los anuncios espectaculares que se pueden ver por Mexicali y, seguramente, en el resto del Estado.
Sin embargo, hay un antecedente de que, en la REVISTA CAMPESTRE, que de acuerdo a Escobedo pertenece a un empresario de apellido Carrasco y que hace alrededor de seis o siete años publicara una serie de espectaculares parecidos, promoviendo la imagen de Héctor Vega Marín, que unos meses después sería el candidato a Gobernador de Baja California por el Partido Acción Nacional (PAN) y se dice que estas campañas no son gratuitas y de hecho son bastantes caras.
El problema no es la promoción de la imagen, sino que no se pague con recursos públicos además de que sería necesario e interesante (por decir lo menos) saber que estipula la Ley Electoral para este tipo de casos en que, a pesar de que no se haga abiertamente la promoción electoral, podría considerarse un caso de campaña adelantada lo cual sí va contra la normatividad en materia de elecciones.
http://revistacampestre.com.mx