ALFREDO AZCARAE VARELA
THE BAJA POST/EDITOR
A Selene Cota le salió el tiro por la culata, aunque las probabilidades de que su Planilla Amarilla sea declarada ganadora, sin embargo habrá que “darle tiempo al tiempo” para poder tener el nombre de un (a) ganador (a) de una elección más del Sindicato de Burócratas que, esta vez, se traba por razones contradictorias.
Jaloneo político y físico, acusaciones de entrega de “doble boleta” contra Manuel Guerrero, mayoría de votos para Patricia López de la Planilla Amarilla, donde la candidata original era Selene Cota, a quien le negaron el registro y decidió lanzar a Patricia, pero por otro lado se amparó y ahora se ha creado un cuello de botella legal que paraliza todo el proceso.
Los votos en la elección del jueves 9 de febrero son: Luisa López obtuvo 327 votos, Patricia López 440, mientras que Ricardo Flores 249, con 7 votos nulos, pero de acuerdo a varias fuentes, la representación legal del Sindicato afirma n poder declarar ganador a pesar de estos números.
La continuidad del proyecto de Manuel Guerrero se ve en peligro, porque si Selene no se hubiera amparado y hubiera dejado a Patricia como candidata, ya estarían “cantando victoria”, sin embargo ahora tendrán que esperar, debido a las consecuencias legales del amparo concedido a Selene.
Las múltiples “cachuchas” de Manuel Guerrero fueron parte de los argumentoso de la Planilla Amarilla que, después de unan prolongada campaña donde visitaban oficinas de Gobierno promoviendo a Selene, con música y un contingente de varias personas, dejan la candidatura en manos de Patricia López, pero después dijeron: “Siempre no, Selene regresa como candidata”.
Ahí es donde surge el impedimento legal para declarar ganador del proceso del jueves 9 de febrero, bajo el conocimiento, por parte del jurídico del Sindicato, que corren el riesgo de ir a la cárcel si declaran ganador, porque estarían en desacato.