REDACCIÓN
THE BAJA POST
Entre septiembre y octubre, se llevaron a cabo diversas acciones de combate, mediante el uso de control químico y biológico, Campaña Contra Plagas de los Cítricos, con el objetivo de reducir y/o controlar la enfermedad del Huanglongbing (HLB) de los Cítricos y otras plagas que afectan a dicho cultivo, informó Juan Manuel Martínez Núñez, Representante de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en Baja California.

El funcionario aclaró que, durante el mes de septiembre, del año en curso, se realizó una segunda aplicación de control químico en alrededor de 400 hectáreas ubicadas en las principales zonas productoras de cítricos en el Estado, con el propósito de reducir la presencia del psílido asiático, principal vector del HBL y otras plagas del cultivo de cítricos.
El funcionario aclaró que, durante el mes de septiembre, del año en curso, se realizó una segunda aplicación de control químico en alrededor de 400 hectáreas ubicadas en las principales zonas productoras de cítricos en el Estado, con el propósito de reducir la presencia del psílido asiático, principal vector del HBL y otras plagas del cultivo.
Con respecto al control biológico, el Representante de la SADER, explicó que es otra estrategia utilizada para reducir la densidad de población de Diaphorina citri. Finalmente, comentó que el control biológico se implementó durante los primeros 15 días ubre, con la liberación de 150 mil insectos benéficos de Tamarixia radiata en diversos huertos cítrico las ubicados en todo el Estado. Dicha cantidad cubrió un total de 375 hectáreas con cítricos, de un programa establecido de 431.5 hectáreas del mes de octubre.