11 diciembre, 2023

Reconce Ruiz Uribe el trabajo del Gobernador Bonilla para restituir el tejido social en polígonos de pobreza de Tijuana

REDACCIÓN
THE BAJA POST

El alto sentido humano del Gobernador Jaime Bonilla Valdez, en su trabajo por dar a la comunidad obras que vienen a reconstruir el tejido social en uno de los polígonos de mayor pobreza como lo es el Mariano Matamoros en la Zona Este es de gran relevancia, reconoció el Delegado Federal, Jesús Alejandro Ruiz Uribe.

Durante la inauguración del Centro Psicológico para Atención de la Familia, el delegado federal único dijo: “El Gobernador del Estado, está cumpliendo con hechos sus compromisos, es un hombre que desde que llegó al Gobierno no ha dejado de trabajar y ejemplifica uno de los retos de los gobiernos emanados de la 4ta. Transformación que es no fallarle a la gente”, dijo.

En el lugar de esta edificación, antes era un picadero y un lugar inseguro, ahora se convierte en un espacio para ayudar a las personas a través de profesionistas de la psicología y al frente de todos estos trabajos, está la directora general del DIF estatal, Blanca Estela Favela Dávalos

 El Gobierno Federal a través de la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (SEDATU), destinó recursos por 16 Millones de pesos del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU).

Este Centro Psicológico de Atención a la Familia, tiene como objetivo brindar a la ciudadanía servicios de prevención y atención con un enfoque psicoterapéutico, que le permita a la población afrontar situaciones que afectan su estabilidad emocional, para mejorar el bienestar de las personas y las familias bajacalifornianas.

Para las familias que requieran apoyo, se encuentra ubicado sobre la Ruta Matamoros S/N Lote 10 Manzana 69, Fraccionamiento Mariano Matamoros entre Batalla Centro de Cruces y Chamboya o pueden comunicarse al 6649047404.

Por su parte el representante de la SEDATU en Baja California, Eduardo Cota Osuna, reconoció todo el respaldo que ha dado el Secretario de la SEDATU, Román Meyer Falcón, que tan solo en el presupuesto de 2019, destinó 500 millones de pesos para realizar obras del PMU en la ciudad de Tijuana.

Estuvieron participando, Alma Sarahí Arellano Rosas, Secretaria de Integración y Bienestar Social de Baja California SIBSO y Alonso Pérez Rico, Secretario de Salud.

Deja un comentario

%d
Verificado por MonsterInsights