REDACCIÓN
THE BAJA POST
La eliminación (hasta un 50%) del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios en el vino (IEPS), para fortalecer competitividad, impulso y desarrollo de la industria vitivinícola mexicana, en específico a la de Baja California, es la propuesta que presentará a la Cámara de Diputados, el Secretario de Agricultura del Estado, Héctor Haros Encinas, “Necesitamos mejor tratamiento fiscal al vino de mesa, pues repercute negativamente en el desarrollo del sector vitivinícola nacional, el vino debe tratarse como alimento y no como bebida, con ello se promovería el consumo de vino en nuestro país; se estima que el promedio nacional anual es de tan sólo 960 mililitros por persona”, dijo el funcionario.

Una botella de vino mexicano paga 26.5% de Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), buscando eliminación o reducción a un 13.25%, anualmente se recaudan 412 MDP de este impuesto, por lo que se buscaría además que de autorizarse la reducción al 50%, el recurso que se recabe sea reintegrado al Estado para impulsar campañas de sanidad e inocuidad y el establecimiento de nuevas plantaciones de vid.
El exhorto ante la Cámara de Diputados será impulsado por el diputado local, Juan Melendrez Espinoza, quien es presidente de la Comisión de Agricultura, Ganadería, Asuntos Portuarios y Pesca en la XXIII Legislatura de Baja California.
Para finalizar, Haros Encinas comentó que el desarrollo de la industria vinícola estratégica para Baja California se ha convertido en una rama pujante de desarrollo en la entidad, gracias al esfuerzo y dedicación de sus protagonistas, donde además se involucran diversas áreas económicas como la turística, gastronómica y cultural; sin duda una fortaleza económica que genera empleos y reafirma la vocación productiva de la región.