1 diciembre, 2023
Sin categoría

Consejo Universitario de la UABC sesiona en línea por primera vez y aprueban crear y modificar planes de estudio

Por primera vez se celebró totalmente en línea la sesión del Consejo Universitario de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), máximo órgano colegiado donde tomaron decisiones que definen el rumbo y desarrollo académico de esta institución de educación superior, conformado por estudiantes, docentes, así como personal administrativo y de servicios, presidido por el rector, doctor Daniel Octavio Valdez Delgadillo. Se aprobó la creación y modificación de planes de estudio de programas educativos.

La Maestría en Tecnologías para el Aprendizaje Organizacional, presentada por la Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Tecnología, es uno de los programas aprobados para su impartición a partir del semestre 2020-2. El director de esta unidad académica, maestro Antonio Gómez Roa, indicó que este es el primer programa de posgrado totalmente virtual que ofrece la UABC, por lo que tendrá el soporte del Centro de Educación Abierta y a Distancia (CEAD) de la UABC. Esta propuesta busca formar profesionales que se conviertan en agentes de cambio y desarrollo, que utilicen las Tecnologías de la Información, las Comunicaciones y los Contenidos (TICC), para propiciar las condiciones del aprendizaje organizacional, a fin de permitir la generación y acceso a los conocimientos en la cantidad, calidad y oportunidad que sean necesarios.

El segundo programa educativo de reciente creación es el Doctorado en Derecho Procesal Constitucional y Derechos Humanos que propone la Facultad de Derecho del Campus Tijuana. La directora de esta unidad académica, doctora Laura Alicia Camarillo Govea, mencionó que este programa resulta pertinente porque promueve otras capacidades científicas de Tijuana; la formación de nuevos recursos humanos; incrementa la producción científica de la facultad y es una propuesta innovadora en la región noroeste, enfocada en la línea de Derechos Humanos y los mecanismos de protección constitucionales de estos derechos. Además, está apegada a los lineamientos del Programa Nacional de Posgrados de Calidad del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), incluso con los objetivos de la Agenda 2030 que contiene educación, género y Derechos Humanos.

De igual manera, los consejeros universitarios aprobaron la modificación de los planes de estudio de la Licenciatura en Danza que ofrece la Facultad de Artes; Ingeniero Químico de la Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería y de la Maestría en Ciencias Educativas, lo cual garantiza contenidos actualizados y pertinentes a las demandas laborales.

El rector de la UABC, doctor Daniel Octavio Valdez Delgadillo, indicó que esta sesión es uno más de los múltiples esfuerzos realizado por la universidad para seguir desarrollando sus actividades académicas, de investigación, administrativas y todas aquellas que marque su normatividad, a pesar de la pandemia provocada por el coronavirus SARS-CoV-2 causante de la enfermedad de COVID-19, que pone en alto riesgo la salud.  “Hoy inicia una de las reuniones más importantes de carácter institucional, histórico y académico”, manifestó. 

Ante esta situación, la universidad ha tomado las decisiones oportunas y necesarias, para mantener las actividades de enseñanza–aprendizaje mediante plataformas educativas de formato virtual, y diversas herramientas de formación no presencial, privilegiando la salud de todos. Esto fue posible por la implementación del Plan de Continuidad Académica y sus actualizaciones, que han dado al quehacer universitario los lineamientos y elementos necesarios para lograr, oportuna y responsablemente, la vinculación con las diversas autoridades para apoyar la atención de la contingencia sanitaria, y al mismo tiempo, dar continuidad a las actividades esenciales dentro de la institución.

“Felicito la labor de todos los cimarrones que presencialmente atienden estas labores esenciales, y por supuesto, a todos, que desde casa realizan labores académicas y administrativas para que esta universidad siga atendiendo sus compromisos. A nuestros queridos estudiantes, les brindo mi reconocimiento por el gran compromiso que han adquirido para concluir su periodo escolar desde casa, además de solidarizarse con sus familias para asegurar la salud de todos”. De igual manera envió un saludo fraternal a todos los potenciales a egresar. “Les abrazamos y felicitamos por tan importante logro, sin duda, esta parte de su vida nunca la olvidarán”, expresó.

Aprovechó para dar la bienvenida al doctor Alberto Leopoldo Morán y Solares, director provisional de la Facultad de Ciencias del Campus Ensenada y al maestro Mauricio Ramos González, director provisional de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Agradeció a los doctores Juan Crisóstomo Tapia Mercado y Héctor Jaime Macías Rodríguez quienes estuvieron, respectivamente, al frente de estas unidades académicas durante dos periodos directivos.

Para cerrar la sesión, solicitó un minuto de silencio por todas aquellas personas que han perdido la vida durante esta pandemia, particularmente por los integrantes de la comunidad universitaria de la UABC. Asimismo, exhortó a seguir las medidas de seguridad sanitaria indicadas para evitar la propagación de la COVID-19, mantener el distanciamiento social y cuidar la higiene personal y de los espacios comunes. “Es prioridad para la UABC salvaguardar en todo momento el bienestar físico y mental de todos los integrantes de la comunidad universitaria y de la sociedad”, culminó el doctor Valdez Delgadillo.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto:
Verificado por MonsterInsights