Por Alejandro García/THE BAJA POST
Siguen afinando detalles de la iniciativa de Ley en Materia de Desaparición Forzada para el estado de Baja California; de continuar los trabajos como hasta el momento la propuesta sería presentada ante el pleno del Congreso del Estado para su discusión y votación en la sesión ordinaria del próximo jueves 30 de noviembre. La inicialista, Rocío Adame Muñoz, lo dio a conocer.
Este lunes 20, en el edificio sede del Poder Legislativo en Mexicali, el documento que contiene la iniciativa será presentado a representantes de colectivos de búsqueda de todo el estado para conocer una ultimas impresiones del documento antes de ser presentado ante los diputados locales, explicó la legisladora del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

La propuesta se ha venido puliendo desde hace meses atrás, con el objetivo de abarcar la mayor parte de las inquietudes que siguen privado en familiares que buscan a familiares desparecidos.
En ese sentido, la legisladora rosaritense detalló que la iniciativa contempla la creación en todos los Ayuntamientos del estado de la Célula Municipal de Búsqueda, organismo que será el primer respondiente cuando haya alerta amber, pesquisas y cualquier alarma para una persona sin localizar.
A pesar de que no es en sí la Célula, sino un Consejo Municipal, en Mexicali ya se cuenta con un órgano interno que atiende dicho tema, convirtiéndose en el municipio más avanzado en la atención de personas sin localizar, en comparación con el resto de los ayuntamientos.