4 diciembre, 2023

Expiden permisos por 19 mil hectáreas al inicio del ciclo Otoño Invierno en Valle de Mexicali

ALEJANDRO GARCÍA
THE BAJA POST

A un mes de haber iniciado el ciclo agrícola Otoño-Invierno 2023-2024, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural ha expedido permisos para la siembra de 19 mil 119 hectáreas con diversos cultivos en el Valle de Mexicali, cifra que representa un aumento del 29.37% e comparación con el periodo inmediato anterior.

El representante de la Dependencia Federal en Baja California, Juan Manuel Martínez Núñez, expuso que, entre los cultivos más importantes para este periodo prematuro destacan el trigo, ptrincipal cultivo en superficie del Valle de Mexicali, cebollín y la avena forrajera.

En un comunicado de prensa, informó que el cultivo que hasta el momento tiene más hectáreas con permiso es el trigo, con una superficie de 8 mil 812 hectáreas, de un programa inicial de 39 mil 038 hectáreas. El funcionario comentó que dicho avance es ligeramente superior al registrado el ciclo agrícola pasado 2022-2023, a estas mismas fechas, cuando se habían entregado permisos para el establecimiento de 8 mil 462 hectáreas.

Al trigo le siguen los permisos expedidos para la siembra del cebollín, con 2 mil 462 hectáreas; la avena forrajera, con 1 mil 877 hectáreas; el rye-grass, con 856 hectáreas; y cultivos varios, tradicionalmente hortalizas, con 5 mil 112 hectáreas, en el desarrollo agrícola del VAlle de Mexicali.

Martínez Núñez recomendó a los productores que están por iniciar sus siembras, que utilicen semillas certificadas de preferencia, que siembren en las fechas recomendadas por los institutos de investigación y que aprovechen al máximo el recurso agua, con la finalidad de que se incrementen los rendimientos promedio de sus cultivos y obtengan una mayor rentabilidad económica al final de la cosecha.

Deja un comentario

%d
Verificado por MonsterInsights