
Por Alejandro García/THE BAJA POST
Para cualquiera de las dos sesiones programadas para noviembre próximo estará lista para discusión la propuesta para la Ley en Materia de Desapariciones Forzadas de Baja California, después de casi un año de trabajo previo de elaboración. La inicialista, Rocío Adame Muñoz, lo aseguró.
La diputada del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), sostuvo que en la elaboración de la iniciativa se consultó a infinidad de organismos públicos y ciudadanos, como las comisiones nacional y estatal de los Derechos Humanos, Cruz Roja Internacional y colectivos de Búsqueda del estado.
En las próximo semanas, apuntó, se llevarán a cabo reuniones con los titulares de las secretarías de Hacienda del estado y General de Gobierno (SGG), además de la Consultoría Jurídica, para definir operatividad en la aplicación de la nueva legislación y presupuesto para su funcionamiento.

Respecto a la primera parte, la legisladora de Playas de Rosarito sostuvo que se plantea en la propuesta la creación de la Fiscalía Especializada en Desapariciones Forzadas en contra de Particulares, dependiente de la Fiscalía General del estado (FGE), y la cual trabajará de la mano con la Comisión Estatal de Búsqueda, la cual no desaparecerá, sino que dejará de ser una dirección y dependerá directamente del titular de la SGG.
Respecto a la solicitud con Hacienda, Adame Muñoz afirmó que solicitarán entre 16 y 17 millones de pesos para la implementación de la Ley en Materia de Desapariciones Forzadas de Baja California.