
Por Alejandro García/THE BAJA POST
Debido a la falta de servicios que atraviesan en la zona y la ausencia de respuesta por parte de las autoridades, empresarios del Valle de Mexicali buscan la municipalización del área. Marco Aurelio Gámez Servín, presidente del Consejo Empresarial del Valle de Mexicali, lo dio a conocer.
“Estamos trabajando en varias mesas de trabajo. Está por integrarse mucha gente, con varios temas, que tienen que ser específicos para poder entregar a finales de éste año la primera propuesta al Congreso del estado” apuntó el entrevistado.
Apuntó que todos los involucrados buscan realizar un proceso legal y administrativo confiable y serio, por lo que no importa el tiempo que tarden en conseguir dicho objetivo, aun y cuando puedan transcurrir años para llegar a ese fin.
“No traemos prisa. Hemos sido criticados, yo he sido criticado por temas políticos y no es así. Si es para el 2027 (la municipalización), si es para el 2030, cuando dé el proyecto. Cuando se cumplan todos los requerimientos, así lo vamos a hacer. Vamos a ser un municipio ejemplo” sostuvo el ex funcionario estatal.
En ese sentido, Gámez Servín apuntó que, tomando en cuenta las experiencias que se realizaron en San Felipe y San Quintín, la intención no es “politizar” el tema ya que es una demanda que provino de la misma ciudadanía, desinteresada en empañar la búsqueda de la municipalización con tintes de partidos políticos.
El que podría ser el octavo municipio de Baja California tendría sus límites desde el poblado Los Algodones hasta el ejido Cuernavaca, de este a oeste; y desde la carretera a San Luis hasta el ejido Oviedo Mota (Indiviso).