
ALFREDO AZCARATE VARELA
THE BAJA POST/EDITOR
“Señor presidente, por favor tenga un poquito de respeto y salga a ver cuántas madres sufrimos llorando y pedimos a gritos que pronto nos ayuden encontrar a nuestros hijos”, gritó una de las mujeres con las manos llenas de tierra, frente a Palacio Nacional, decepcionadas porque AMLO no las ha escuchado, pero hoy recibió a madres argentinas en Palacio Nacional.
Las madres buscadoras mexicanas no han sido recibidas o atendidas por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, quien recibió a las Abuelas de Plaza de Mayo de Argentina, cuya Presidenta y fundadora, Estela de Carloto recordó la importancia de seguir cultivando la lucha por las personas desaparecidas en Argentina, sin embargo el Mandatario mexicano parece darle muy poco valor al dolor de las madres mexicanas.
“Hace 45 años que soy parte de una lucha en Argentina por la desaparición forzada de personas y siendo abuela, madre, tenemos esta labor de búsqueda que es imposible dejar de hacerla, tengo 92 años, voy a cumplir 93, pero mientras tenga un bastón o una silla y la gente vea que tengo mi cerebro lúcido, voy a seguir para que esto no vuelva a pasar, el ‘Nunca Más’ no es una palabra, es una necesidad para todos los pueblos de Latinoamérica”, sostuvo durante la conferencia matutina.
Carlotto agradeció al presidente López Obrador cálida bienvenida y permitirle subir al podio unos minutos, privilegio que las Madres Buscadoras mexicanas no han tenido, una contradicción más del que muchos consideran el “mejor presidente que hemos tenido” pero que además del problema de los desparecidos, ha roto la marca de homicidios violentos de Calderón y de Peña Nieto.
Por años las colectivas mexicanas de búsqueda han pedido que los atienda López Obrador en Palacio Nacional para plantear sus demandas y no han obtenido respuesta, por lo tanto con la consigna “Si AMLO no va a las fosas, las fosas vienen a él”, mujeres y familiares de víctimas de desaparición forzada en México, se reunieron fuera de Palacio Nacional y con un camión de carga, esparcieron varios kilos de tierra, para colgar las fotografías de sus seres queridos desaparecidos.
Farol de la calle y psvcuridad de su casa, así calificaron la actitud del Presidente en tedes sociales, mientras las madres buscadoras de México lamentan que López Obrador no haya actuado de acuerdo a la etiqueta de “humanista” que muchos le han puesto y una vez más, el Gobierno mexicano se muestra contradictorio y superficial, al negar la menor atención a las madres mexicanas y recibir a las argentinas.
