4 octubre, 2023

“Panza blanca” factor en el precio del trigo

Por Alejandro García/THE BAJA POST

El no pagar el precio acordado de 318 dólares de trigo a los productores del Valle de Mexicali por parte de dos industrias locales se debe al fenómeno conocido como “panza blanca”, coloración que aparece en el cereal y que reduce su calidad y, con ello, su precio. El ex tesorero del Sistema Producto Trigo, Horacio Gómez, lo explicó.  

Ante la denuncia hecha por productores de trigo sobre el pago menor a lo estipulado por parte de las empresas Agrovisión y PAMSA, el entrevistado sostuvo la necesidad de aclarar que el porcentaje de panza blanca en el trigo es lo que determinará el pago por tonelada.  

La panza blanca es catalogada como una condición fisiológica en el trigo asociada a la alta presencia de almidón y humedad y poca proteína que mancha el grano. Dicha condición reduce la calidad y el precio del cereal.  

El trigo que no cuenta con esta condición se pagará el precio de 318 dólares la tonelada, como lo estipulado. Sin embargo, lo que cuenten con algún porcentaje de panza blanca verán disminuido el valor de su producto, aún cuando el trigo con esas características sigue siendo comestible y “buen trigo”.  

“Ahí, entonces, se le está pidiendo (a los industriales) que el trigo que tiene panza blanca tratar de buscar una comercialización que sea acorde a un precio cerno a los 318 (dólares)” sostuvo Horacio Gómez, respecto a la situación de PAMSA, que es la empresa donde se está librando dicha pugna.  

En el caso de Agrovisión, el caso es diferente ya que esa empresa tiene trigo de compras anteriores y aún no lo ha comercializado.  

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto:
Verificado por MonsterInsights