23 septiembre, 2023

Calor dificulta trabajo de Servicio Médico Forense en Mexicali

ALEJANDRO GARCIA
THE BAJA POST

Una de las tantas consecuencias que traen las altas temperaturas en la región es la que tiene que ver con el trabajo de los legistas del Servicio Médico Forense (Semefo), que se encuentran con cuerpos cuyo proceso de descomposición es más acelerado debido al calor. El director del organismo, César González Vaca, lo aseguró.

El funcionario del Poder Judicial del estado calificó a la capital de Baja California como una de las ciudades “más difíciles” para determinar cronologías y periodos de fallecimientos en cuerpos encontrados en vía pública o a la intemperie.  

Debido a esto, explicó, es que en ocasiones las estimaciones de hora de muerte en algunos casos tienen márgenes tan amplios.

“Es muy complicado, a veces son estimaciones, Ustedes (reporteros) saben el clima que hace en Mexicali, créanme que para las cuestiones forenses es de las ciudades más difíciles para establecer ‘cronos’ y ser cerrados en eso. Por eso es que a veces nos ampliamos tanto” indicó el director de Semefo.  

La declaración de González Vaca vino a colación por su participación en las autopsias de los cuatro cuerpos localizados en una fosa clandestina en el poblado Miguel Alemán, en el Valle de Mexicali. En todos los casos el calor extremo había acelerado los procesos de descomposición.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto:
Verificado por MonsterInsights