9 diciembre, 2023

Reportan apagones en colonias y ejidos de Mexicali

ALEJANDRO GARCÍA
THE BAJA POST

Las nueve mil botellas de un litro de agua que se donaron para el programa de Puntos de Hidratación de DIF Municipal no serán suficientes para este verano, pues a poco más de un mes de iniciar la estrategia se han entregado ya 5 mil de estas unidades. La presidenta de la paramunicipal, Karla Edith González Navarro, lo informó.  

El programa de Puntos de Hidratación dio inicio el pasado 31 de mayo y consiste en la entrega gratuita de una botella de agua de un litro y un sobre de Vida Suero Oral a personas en situación de calle o en contexto de migración que se acerquen a alguna sucursal de tiendas Oxxo y lo soliciten.  

El programa inicio con 9 mil botellas donadas por la cadena de tiendas de autoservicio, pero al utilizar estas botellas también en la estrategia Hidrátate SOS (campaña distinta en la que se entrega el agua y el sobre de suero directamente a las personas vulnerables) se ha utilizado más de la mitad de lo donado.  


La funcionaria municipal indicó que se estima que la temporada de altas temperaturas se extienda, por lo menos, dos meses más en la región, por lo que las botellas de agua no alcanzaran.  

Ante dicho escenario, González Navarro sostuvo que se encuentran recibiendo donaciones en especie por parte de la población en general y de empresas privadas para afrontar las semanas futuras de calor. Las donaciones se pueden entregar en las instalaciones de DIF Mexicali, en calzada Cetys 1699 en fraccionamiento Vistahermosa; y en el albergue Peregrino, en calzada de los Presidentes y avenida Ciudad Victoria 21150 en la zona de Río Nuevo.

Éste sábado, cuando la temperatura en Mexicali superó los 45 grados centígrados de temperatura, en diversos puntos en el municipio cachanilla se reportaron suspensiones del servicio de energía eléctrica en diversos puntos de la zona urbana y el Valle.

Fraccionamientos como San Marcos, Condesa y Valle de Puebla, en sus diversas secciones, sufrieron intermitentes caídas en el servicio eléctrico doméstico ofrecido por la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

El caso más dramático se vivió en el ejido Guanajuato, en el Valle de Mexicali, en donde usuarios denunciaron en redes sociales la falta de electricidad desde la tarde del viernes 30 de junio y, hasta la noche del domingo 01 de julio, seguían sin tener el servicio.

En todos los casos, los usuarios aseguraron que se realizaron los reportes correspondientes, denunciado la situación. Sin embargo, no hubo respuesta ni por medio de las llamadas telefónicas ni a través de la aplicación para teléfonos inteligentes.

El termómetro, éste inicio de julio, llego a los 48 grados centígrados, no hubo vientos que mitigará el calor.

Deja un comentario

%d
Verificado por MonsterInsights