4 diciembre, 2023

Más de 90 mil bajacalifornianos se reconocen como parte de la comunidad LGTBI+

ALEJANDRO GARCÍA
THE BAJA POST

Las nueve mil botellas de un litro de agua que se donaron para el programa de Puntos de Hidratación de DIF Municipal no serán suficientes para este verano, pues a poco más de un mes de iniciar la estrategia se han entregado ya 5 mil de estas unidades. La presidenta de la paramunicipal, Karla Edith González Navarro, lo informó.  

El programa de Puntos de Hidratación dio inicio el pasado 31 de mayo y consiste en la entrega gratuita de una botella de agua de un litro y un sobre de Vida Suero Oral a personas en situación de calle o en contexto de migración que se acerquen a alguna sucursal de tiendas Oxxo y lo soliciten.  

El programa inicio con 9 mil botellas donadas por la cadena de tiendas de autoservicio, pero al utilizar estas botellas también en la estrategia Hidrátate SOS (campaña distinta en la que se entrega el agua y el sobre de suero directamente a las personas vulnerables) se ha utilizado más de la mitad de lo donado.  


La funcionaria municipal indicó que se estima que la temporada de altas temperaturas se extienda, por lo menos, dos meses más en la región, por lo que las botellas de agua no alcanzaran.  

Ante dicho escenario, González Navarro sostuvo que se encuentran recibiendo donaciones en especie por parte de la población en general y de empresas privadas para afrontar las semanas futuras de calor. Las donaciones se pueden entregar en las instalaciones de DIF Mexicali, en calzada Cetys 1699 en fraccionamiento Vistahermosa; y en el albergue Peregrino, en calzada de los Presidentes y avenida Ciudad Victoria 21150 en la zona de Río Nuevo.

Un total de 95 mil 578 personas mayores de 15 años en Baja California se reconocen a sí mismas como parte de la diversidad sexual, identificándose dentro de la comunidad LGTBI+ según los datos arrojados en la Encuesta Nacional sobre Diversidad Sexual y de Género 2022 (ENDISEG), que realizó personal del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Los datos fueron difundidos en el marco del Día Internacional del Orgullo LGTBI+, celebrado este 28 de junio en diversas partes del mundo.

El ejercicio estadístico arrojo que, en Baja California, este sector de la población representa el 3.3 por ciento del total de habitantes del estado en el rango de edad mencionado y de éste universo, 50.4 por ciento se encuentran entre 15 y 24 años de edad.

Otro dato que ofreció la Encuesta es el crecimiento en la aceptación en núcleos familiares, pues el 76.7 por ciento de las personas que participaron en la ENDISEG y que se identificaron como parte de la comunidad LGTBI+ aseguraron que recibieron respeto y apoyo de sus padres al momento de darlo a conocer.

El 31.5 por ciento de los encuestados tienen educación superior y el 67 por ciento se encuentra dentro de la población económicamente activa, se ve entre los resultados.

Deja un comentario

%d
Verificado por MonsterInsights