REDACCIÓN
THE BAJA POST
Investigar un caso de violencia física contra una mujer y su hijo de siete años, que fue sustraído por el presunto agresor, un caso de Violencia Vicaria, fue la solicitud de la directora del Centro de Justicia para la Mujer (CEJUM), Magdalena Bautista, al fiscal general del Estado, Ricardo Iván Carpio Sánchez, para que atienda este caso, agilizándolo en medida de lo posible.
El 6 de enero de 2023, el CEJUM atendió a la víctima en tención multidisciplinaria (Trabajo Social, Jurídico y Psicológico) se determinó une elevada situación de riesgo para la mujer, por medio de la Escala de Predicción de Riesgo.
EL CEJUM le brindó acompañamiento y asesoría jurídica para presentar una predenuncia ante la FGE, folio 19165, la víctima mostraba desconfianza con la autoridad, en 2019 presentó denuncia ante la FGE, en Rosarito, según su testimonio, no se actuó con diligencia y la carpeta desapareció.
El 10 de enero de 2023 la víctima informó al CEJUM que ya había sido contactada por la FGE, para notificarle que su denuncia había sido recibida con el número único de caso 0205-2023-00084, de la Fiscalía Especializada en investigación de delitos Sexuales y de Género de la Fiscalía Regional de Playas de Rosarito.
La víctima fue citada por la FGE el 13 de enero, para lo cual ella fue acompañada de personal del Centro de Justicia, no obstante, por el contexto de la víctima y la falta de celeridad en la investigación, se realizó una solicitud a la FGE para acelerar la integración del expediente al margen de que, de manera paralela, se estén brindando medidas de apoyo y acompañamiento a la víctima.
Finalmente, Magdalena Bautista reiteró su mensaje a todas las mujeres víctimas de violencia para recordar que no están solas y a que acudan a mecanismos de atención y protección como los brindados por el CEJUM en donde serán escuchadas y acompañadas durante sus procesos de denuncia y acceso a la justicia.