REDACCIÓN
THE BAJA POST
Reposición de líneas de agua potable, drenaje y tomas domiciliarias, son parte de trabajos estructurales que se realizan en la primera etapa de la obra de rehabilitación integral de la avenida Juárez, de acuerdo a lo que el alcalde de Ensenada, Armando Ayala Robles supervisó en recorrido de supervisión en la obra de avenida Juárez, que implica una inversión de 16.73 millones de pesos.
Ayala Robles resaltó que para prevenir futuras afectaciones en esta obra prioritaria financiada con recursos del Plan de Inversión Social de Energía Costa Azul, se están solventando vicios ocultos.
Al retirar el pavimento asfáltico, se detectaron tuberías que no estaban registradas en planos, algunas que sí estaban registradas pero no en la ubicación exacta, otras en malas condiciones o desuso, explicó.

Ayala Robles comentó que, basado en las últimas proyecciones, se prevé que a finales de abril esté concluido el tramo de avenida Juárez entre Moctezuma y Obregón, Obregón entre Juárez y Sexta en donde se rehabilitarán pluviales.
“Estos vicios ocultos más las lluvias de las últimas semanas, retrasaron alrededor de un mes y medio el avance de esta obra. Pero, es preferible que se solventen los desperfectos para evitar que una vez colado el concreto hidráulico, se tenga que romper por colapso de tuberías”, afirmó el alcalde.
Jaime Figueroa Tentori, director de Infraestructura Municipal, indicó que aunado a los trabajos en materia hídrica, se registran avances en la reconstrucción de guarniciones, rampas, cunetas y ampliación de banquetas.

“Se dio una nueva geometría a las guarniciones, para evitar que conductores se estacionen en espacios prohibidos y se obstruya la visibilidad de peatones. Los niveles ya están definidos y marcados para el posterior colado del whitetopping de 14 centímetros de grosor”, detalló.
Finalmente, Martín Urías, ingeniero responsable del proyecto ejecutado por la constructora PCU, solicitó la comprensión de la ciudadanía que debido a los trabajos ha tenido que modificar sus rutas, pues -aseguró- se están solventando los detalles que a futuro puedan afectar a esta obra que mejorará la movilidad y la imagen urbana del primer cuadro de la ciudad.