23 marzo, 2023

AGROBAJA: una Exposición Agropecuaria que se perdió su objetivo original y se convirtió en feria del pueblo

ALFREDO AZCARATE VARELA
THE BAJA POST/EDITOR

Una vez más llega la seudo Expo Agrícola AGRO BAJA, que iniciara en 2001 con un propósito que el mercantilismo y la ignorancia de varias personas que de alguna manera “cayeron” al Patronato y la convirtieron en una fiesta del pueblo, donde los cachanillas acuden a ver edecanes y embriagarse, más de una vez han terminado en riña o exceso de  cerveza en la cabeza.

AGROBAJA buscaba ser un evento parecido a la WorldAg Expo de Tulare, California, sin embargo terminaron convirtiéndola en todo lo opuesto, una feria de pueblo donde la gente va a divertirse y uno que otro incauto compra la  idea  de  que va a “hacer negocios” gracias a su participación en el evento, pero la idea original era muy distinta a lo que es ahora.

EL plan original de AGRO BAJA en 2001, era hacer un evento para que los productores del  Valle de Mexicali pudieran familiarizarse  con los  nuevos paradigmas del sector agropecuario, poner a su alcance herramientas técnicas y de  comercialización así como conferencias y talleres sobre diferentes temas relacionados con el Agro.

Durante dos años previos a la  Primera Edición de AGROBAJA, los planes eran apoyar a los agricultores y ganaderos de Mexicali y del resto del Estado, los primeros años venían ponentes de varios países, había conferencias y presentaciones, hasta que llegó “alguien” y empezó a manejar el evento como un NEGOCIO, que no era la  meta original.

LA  persona que hizo esto, descansa en paz, pero el daño que causó a AGROBAJA fue enorme y la  convirtió en un evento rentable para el Patronato, con  muchos “atractivos visuales” con comidas y bebidas, pero los ponentes de organizaciones y escuelas de varios países que  venían se han alejado al igual que los productores del Valle.

La intención de la Secretaría de Fomento Agropecuario, SAGAR (así se llamaban en aquellos tiempos las dependencias estatal y federal del campo) y el Patronato original, quedó rebasada por el “espíritu empresarial” que esta persona que en paz descansa inculcó, rentar espacios (stands) a quien quisiera participar y abrirle la puerta a restaurantes  y expendios de  cerveza.

AGROBAJA pasó de ser un punto de  encuentro para el sector agropecuario, una fuente de información técnica, académica y tecnológica, donde los productores agropecuarios del Valle tenían transporte y entrada gratuita, donde había transferencia de tecnología, ,pláticas y capacitaciones, entre otras cosas.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto:
Verificado por MonsterInsights