8 diciembre, 2023

PONGAMOS TODO EN PERSPECTIVA: La crisis económica, pone en riesgo a usuarios en Internet

Pongamos todo en perspectiva
Carlos Villalobos/THE BAJA POST

La crisis económica pone en riesgo a los usuarios en internet, ya que las familias y empresas recortan gastos y presupuestos considerados “innecesarios”, incluyendo la seguridad cibernética. 

Esto puede crear una “tormenta perfecta” para los cibercriminales de Internet, y es importante que empresas, gobiernos y ciudadanos extremen precauciones. Aunque algunas industrias tienen un mayor conocimiento, solo el trabajo en equipo puede protegernos en la red.

Probable que filosofía de “Zero Trust” se convierta en estándar, modelo basado en el principio de “No confiar nunca, verificar siempre”, el phishing seguirá como amenaza importante. Individuos y organizaciones deben protegerse en la era digital.

Actualmente el Foro Económico Mundial, a través de su “Informe sobre Riesgos Globales”, ya incluye la ciberdelincuencia en su lista de los diez mayores riesgos que enfrenta la humanidad en el corto y en el largo plazo. 

Los organismos judiciales están en la mira de los atacantes, lo que puede ser complicado debido a la falta de regulación y cooperación interinstitucional. Además, la falta de talento y el agotamiento de los operadores de ciberseguridad también son problemas a considerar, lo cual en consecuencia provoca que las probabilidades de ser víctimas se incrementen de forma exponencial.

En este contexto, es esencial que las empresas inviertan en soluciones de seguridad cibernética para proteger sus datos y sistemas. Las tecnologías de seguridad, como la autenticación multifactor, la encriptación y la detección de intrusiones, deben ser adoptadas para prevenir ataques y minimizar los daños en caso de un incidente.

Además, los trabajadores deben ser capacitados en buenas prácticas de seguridad en línea, como la verificación de correos electrónicos sospechosos y la no compartición de información confidencial. También es importante mantener una cultura de seguridad cibernética en la empresa, donde los empleados comprendan la importancia de la seguridad en línea y trabajen juntos para proteger los activos digitales.

La Ciber-seguridad es un tema que no debe dejarse de lado, sobre todo en estos tiempos en que la gente depende cada vez más de las interacciones en Internet.

La crisis económica ha aumentado el riesgo de ciberataques, y es importante que las empresas, los gobiernos y los individuos tomen medidas para protegerse. La inversión en seguridad cibernética, la capacitación de los trabajadores y la cultura de seguridad son claves para garantizar la protección en la era digital.

Sígueme en twitter como @carlosavm_
carlosavme@gmail.com
https://carlosvillalobos.substack.com

Deja un comentario

%d
Verificado por MonsterInsights