23 marzo, 2023

Periodismo, propaganda, puñaladas por la espada y ego periodístico; una lista de medios convertida en “reportaje”

ALFREDO AZCARATE VARELA
THE BAJA POST/EDITOR

IMAGEN: pixabay anatoly777

Preguntas para la periodista (así sin su nombre) que publicó la famosa “lista de medios que cobran en Congreso” y obtuvo elogioos por una “gran muestra de periodismo”: ¿Con qué objetivo hizo su “reportaje” de relación comercial de medios y Congreso?  ¿Entiende que el golpe fue para los medios y no para el Gobierno?  o ?Era esa su intención? ¿Está un  propagandista del PAN y el BRONCO detrás de su texto de consulta y redacción?  ¿Por qué dio los nombres de dueños de medios que tienen contratos con el Congreso? ?No bastaba coon el medio, había que evidemciar? y la principal ?Porqué publicó algo incompleto sin la “otra parte de la historia”?

México es el país más peligroso para  ser periodista, diario el Presidente se dedica a atacar y ofender a quienes hacen periodismo crítico y a responder las preguntas a modo que le hacen sus incondicionales, pero también hay ataques entre gente del mismo gremio, por algo que podría ser producto de un “ego periodístico”, un pragmatismo que “hipnotiza” y termina siendo una especie de Inquisición, tal vez nunca lo sabremos.

Mientras AMLO dice a los periodistas que “solo van por las podridas” en una simplificación preocupante del concepto de periodismo, en Mexicali, una  compañera reportera decidió revelar lo que gasta el Gobierno en prensa, en medios y así “investigó” en los archivos de transparencia hasta que obtuvo lo que quería.

La reportera que transcribió esa lista, que muchos consideran un reportaje de investigación ejemplar, fue mi editora (jefa) en LA CRONICA entre 1998 y 2001 y lo que ella hizo y fue elogiado como un gran trabajo periodístico, ella se hubiera negado a publicarlo porque estaba incompleto, solo traía una parte de la historia, del caso.

Fue solamente una transcripción de lo que la reportera obtuvo en la Plataforma Nacional de Transparencia, que publicó y ya, sin buscar “la otra parte de la historia” sin analizar los resultados de su consulta de documentación pública (no investigación) para exhibir los gastos de Comunicación Social.

Ante su trabajo periodístico y la publicación de los nombres e ingresos de quienes debería considerar sus colegas, un reportero de Mexicali elogió el trabajo justificándolo  desde el punto de  vista de que “son recursos públicos”, en efecto lo son pero el “golpe” afectó al gremio periodístico.

Muchos de los que salen en esa lista son oportunistas y charlatanes que se han vendido como “periodistas” y lo único que tienen es alcance en redes sociales, con una “cantidad” de público y no una “calidad”, pero eso no mereció la atención ni el tiempo para analizar quien es y qué hace cada medio exhibido en el trabajo periodístico de la reportera.

Nunca buscó la otra versión el otro lado de la historia, como lo exigía a los reporteros a sus órdenes hace algunos años, lo más fácil era “tirar el madrazo” y ver qué pasaba, tal vez ella no lo ve así, pero el trabajo es superficial e incompleto y lo que hozo fue perjudicar a los reporteros y medios independientes que no tienen su misma suerte y necesitan trabajar muy duro para vivir no como hobby.

Los rumores son que ella  misma ha dicho que tiene muy buenos abogados, que son muy poderosos y se siente muy bien asesorada en ese aspecto, sin embargo, lo que ella hizo viola datos personales de sus “compañeros de gremio”, los exhibe y los pone en peligro, tal vez hubiera sido suficiente con mencionar al medio y la cantidad.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto:
Verificado por MonsterInsights