REDACCION
THE BAJA POST
“Para nosotros es fundamental trabajar con todos los sistemas DIF, ya sea municipales o el federal, ya que todos tenemos una meta en común, la de apoyar a quienes más lo necesitan; ante esto, agradecemos el interés mostrado por la titular de DIF Nacional para dar seguimiento puntual a las gestiones que se realizan en esta entidad y que los proyectos en beneficio de la gente se cristalicen tal y como nos ha instruido la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda”, afirmó Mavis Olmeda García. titular del DIF Baja California.
Olmeda García agradeció el respaldo de DIF Nacional para la apertura del Centro de Atención Integral para Adolescentes en Ensenada, que atenderá a 48 adolescentes de 15 a 17 años 11 meses, que están bajo la tutela de DIF Baja California, a través de un plan integral en materia educativa y laboral; la ampliación del Albergue Peregrino, incrementará la atención cálida y digna hacia familias migrantes con niñas, niños y adolescentes.

El DIF-BC, DIF Nacional, y los DIF Municipales del Estado, tuvieron una reunión de trabajo enfocada a fortalecer la coordinación y garantizar el apoyo a las personas en condición de vulnerabilidad, como son las familias, los migrantes, personas con discapacidad, niñas, niños y adolescentes, entre otros.
Olmeda García, a nombre del Gobierno de Baja California, encabezó la reunión con la titular de DIF Nacional, Nuria Fernández Espresate, y los representantes de los diversos DIF municipales de la entidad, quienes plantearon las acciones que se realizan en sus respectivos municipios con el fin de consolidar el trabajo que se lleva a cabo en Baja California.
Además, se formalizaron proyectos como la próxima apertura del Centro de Atención Integral para Adolescentes en Ensenada, la ampliación del Albergue Peregrino; rehabilitación, y operación del Módulo de Atención a Menores Migrantes y del Santuario Migrante, entre otras acciones.
También se anunció que los trabajos de coordinación entre DIF Baja California y DIF Nacional se ha traducido en la creación e implementación del programa “Familias de Corazón”, que ofrece a través de un hogar temporal cuidado a las niñas, niños y adolescentes bajo resguardo de la paraestatal, en tanto se resuelve su situación jurídica; además, de un importante recurso económico para la rehabilitación, equipamiento y operación del Módulo de Atención a Menores Migrantes y del Santuario Migrante, ambos en la ciudad de Tijuana.
Dentro de las autoridades que participaron en esta reunión estuvieron la directora General de Normatividad, Promoción y Difusión de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes de DIF Nacional, Lizbeth Rosas Montero; el director de Difusión de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes de DIF Nacional, Juventino Hernández Martínez; la presidenta de DIF Mexicali, Karla Edith González Navarro. Además, el director General de DIF Tijuana, Jehú Sánchez Reyes; la directora de DIF Ensenada, Oralia Guadalupe Tinoco González; el director de DIF Playas de Rosarito, Ernesto Díaz Pérez; y el director General de DIF Tecate, José Manuel Moreno Maldonado.