REDACCIÓN
THE BAJA POST
Fortalecer la implementación de los conceptos de economía circular en el Estado, concepto que brinda beneficios como crear riqueza, genera empleos, reduce gastos e inversiones y reorienta la producción de los países, es importante para el Diputado Román Cota, uien presentó Iniciativa de reforma a diversos artículos de la Ley para la Prevención, Gestión Integral y Economía Circular de los Residuos de Baja California.
Román Cota, diputado que recientemente renunció al PRI, explicó que con los beneficios ambientales se disminuye el uso de recursos, reduce la producción de residuos, limita el consumo de energía y maximiza los beneficios ambientales y otra gran ventaja de la economía circular, es poder proporcionar a los consumidores productos innovadores y ecológicos que, al ser más duraderos, pueden brindar ahorro monetario.
En lo que se refiere a su reforma al Artículo 3 de la Ley en comento, planteó que la fracción XVII, quede como sigue: Economía Circular: Sistema económico de producción, distribución y consumo de bienes y servicios, con el objetivo de minimizar el desperdicio de materiales, mediante el rediseño y reorientación de los productos, a través de líneas de acción como la incorporación de productos de bajo impacto ambiental.
Así como: la eficiencia energética, el reciclaje, la creación de empleos y la dignificación de los mismos, la equidad social, la inclusión de los sectores vulnerados, el acceso universal a los derechos humanos fundamentales y el desarrollo de nuevas tecnologías, garantizando reducir el impacto al ambiente y el fomento al cambio en los hábitos de producción y consumo.
Otra de las bondades que contiene su iniciativa es, promover y difundir una red de personas acopiadoras en su ámbito territorial, con el fin de promover el conocimiento de su existencia y localización entre la ciudadanía; e Integrar el padrón oficial municipal de personas acopiadoras que realicen alguna actividad de acopio, compraventa, reciclaje y aprovechamiento de los subproductos con valor comercial.