REDACCIÓN
THE BAJA POST
Un total de 10 mil 628 hectáreas sembradas con hortalizas diversas, entre ellas cebollín, lechuga, cilantro, espinaca y brócoli, para el ciclo agrícola otoño-invierno 2022-2023, en el Valle de Mexicali, informó Juan Manuel Martínez Núñez encargado de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en Baja California.
El Distrito de Desarrollo Rural 002 y sus respectivos Centros de Apoyo al Desarrollo Rural Sustentable (CADERS), reportaron que las siembras de hortalizas llevan un avance del 94.61%, con relación a las 11 mil 233 hectáreas expedidas, el avance de siembras es continuo.
Resaltó que la lista de cultivos la encabeza el cebollín con el establecimiento de 2 mil 840 hectáreas, la mayoría de ellas, situadas en los campos agrícolas pertenecientes al CADERS Guadalupe Victoria. Dicho vegetal presenta un avance de siembras del 73.25 por ciento, con respecto de las 3 mil 877 hectáreas programadas por los Módulos de Riego, para este ciclo.

En segundo lugar se ubica la lechuga en sus diferentes presentaciones con 1,264 hectáreas. Las mayores siembras registradas al miércoles de la semana pasado, se han dado en la zona productora de los Centros de Apoyo Benito Juárez y Guadalupe Victoria con 902 y 179 hectáreas, respectivamente. La superficie expedida para este ciclo es de mil 285 hectáreas.
Martínez Núñez, explicó que en tercera posición se ubica el cultivo del cilantro con la siembra de mil 172 hectáreas.
La cuarta posición la ocupa la col de Bruselas con mil 146 hectáreas y en un quinto y sexto lugar se la espinaca y el brócoli con el establecimiento de 1031 y 1016 hectáreas, respectivamente. La siembra de estos vegetales predomina en las áreas agrícolas de los CADERS Benito Juárez y Guadalupe Victoria, mayormente.
Finalmente, el representante de la Secretaría de Agricultura sugiere a los productores la inspección constante de sus cultivos para reducir la incidencia de plagas y mantener la inocuidad de sus cultivos, con la finalidad de mejorar su productividad y su rentabilidad al facilitar así el comercio internacional de sus productos.