REDACCIÓN
THE BAJA POST
Se llevó a cabo la presentación del equipo de trabajo que acompañará al doctor Luis Enrique Palafox Maestre durante su gestión como rector de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) durante el periodo 2023-2027. El grupo de colaboradores estará a cargo de las vicerrectorías y dependencias que integran la administración central de la máxima casa de estudios. Lo integran 12 mujeres y seis hombres, todos destacados universitarios.
Comentó que se trata de destacados universitarios que unirán esfuerzos para hacer frente a los retos que demanda una institución de educación superior de calidad como es la UABC. “Son, en conjunto, un equipo que reúne experiencia, creatividad, capacidades diversas, sensibilidad y, sobre todo, un profundo amor por esta institución y un enorme ímpetu por poner lo mejor de sus conocimientos y habilidades al servicio de los más altos fines de la Universidad”, manifestó el rector.
“Estoy seguro de que, con este equipo y con el apoyo y entusiasmo de toda la comunidad universitaria, podremos llevar a la UABC a una nueva fase de desarrollo, para beneficio de las y los estudiantes, de Baja California y de México”, puntualizó el doctor Palafox Maestre.
Secretaría General
Está a cargo del doctor Joaquín Caso Niebla, quien tomó protesta desde el viernes 27 de enero de 2023. Es licenciado en Psicología por la Facultad de Ciencias Humanas de la UABC, con maestría y doctorado en Psicología Educativa por la Facultad de Psicología de la UNAM. Ingresó en 2005 a la UABC como investigador del Instituto de Investigación y Desarrollo Educativo, del cual fue director en el período 2011-2019. De 2019 a 2023 fue titular de la Oficina de Planeación y Desarrollo Institucional.
Vicerrectoría Campus Ensenada
Doctora Lus Mercedes López Acuña. Cursó su licenciatura y maestría en la Facultad de Ciencias Marinas de la UABC para después doctorarse en la Universidad de Southampton, Reino Unido. En el año 2000 ingresó a la UABC como profesora a la Facultad de Ciencias Marinas. Ha sido juez titular del Tribunal Universitario, jefa del Departamento de Posgrado e Investigación del campus Ensenada, coordinadora de Investigación y Posgrado de la Facultad de Ciencias Marinas, de la cual ha sido directora en el periodo 2020-2023.
Vicerrectoría del Campus Mexicali
Doctor Jesús Adolfo Soto Curiel. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la UABC con especialidad en Políticas Culturales y Gestión Cultural por la Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa. Tiene un máster en Escritura para Televisión y Cine por la Universidad Autónoma de Barcelona y es doctor en Ciencias y Humanidades para el Desarrollo Interdisciplinario por la Universidad Autónoma de Coahuila. Desde 1993 es profesor de tiempo completo en la Facultad de Ciencias Humanas, donde ha sido coordinador de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación, coordinador de Investigación y Posgrado, y director en el periodo 2014-2022.
Vicerrectoría del Campus Tijuana
Doctora Haydeé Gómez Llanos Juárez.Cirujana Dentista con especialidad en odontología pediátrica por la UABC, maestra y doctora en Ciencias de la Salud por esta misma universidad. Desde 2002 es profesora adscrita a la Facultad de Odontología Tijuana, de la cual fue subdirectora de 2014 a 2018 y directora desde 2019.
Coordinación General de Formación Profesional
Doctora Yessica Espinosa Díaz. Es licenciada en Ciencias de la Comunicación y maestra en Administración de Tecnologías de Información por el Instituto Tecnológico de Monterrey. Doctora en Ciencias por el Instituto de Ingeniería de la UABC. En 2004 se incorporó como académica al Instituto de Investigaciones Sociales de esta Universidad, y de 2008 a 2023 ha sido coordinadora del Centro de Educación Abierta y a Distancia, actualmente Centro de Investigación para el Aprendizaje Digital.
Coordinación General de Investigación y Posgrado
Doctora Dora Luz Flores Gutiérrez.Ingeniera en Computación por la UABC, maestra en Ciencias por el Centro de Investigación y Desarrollo de Tecnología Digital del Instituto Politécnico Nacional, y doctora en Ciencias por la UABC. Cuenta además con diplomado en Derechos de Autor. Tiene 22 años laborando en esta Universidad, tanto en la Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería en Tijuana, como en la Facultad de Ingeniería, Arquitectura y Diseño en Ensenada.
Coordinación General de Extensión de la Cultura y Divulgación de la Ciencia
Maestra Vanessa Verdugo González.Licenciada en Ciencias de la Comunicación y maestra en Comunicación por la UABC. Ha sido docente en la Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales en Ensenada, así como en la Facultad de Ciencias Humanas. Ingresó a la UABC en 2005 como coordinadora de Revista Universitaria en el Departamento de Editorial. Durante 2015 a 2019 ejerció el cargo de jefa del entonces Departamento de UABC Radio, y de 2020 al 2023 fungió como jefa del Departamento de Difusión y Promoción de la Coordinación General de Extensión de la Cultura y Divulgación de la Ciencia.
Coordinación General de Vinculación y Cooperación Académica
Doctora Martha Ofelia Lobo Rodríguez. Es licenciada en Turismo por la UABC, maestra en Mercadotecnia por la Universidad Autónoma de Aguascalientes y doctora en Ciencias Económicas por la UABC. Cuenta con 18 años laborando en esta Universidad, donde además de profesora de tiempo completo ha sido coordinadora de la Licenciatura en Gestión Turística, coordinadora de la Maestría en Administración, subdirectora de la Facultad de Turismo y Mercadotecnia, y de 2019 a la fecha, directora de esa misma Facultad.
Coordinación General de Servicios Estudiantiles y Gestión Escolar
Maestra Edith Montiel Ayala.Es ingeniera industrial y maestra en Ingeniería por la UABC, egresada de la entonces Facultad de Ingeniería Tecate. Ingresó en 2002 a la UABC como profesora de asignatura y posteriormente se incorporó como académica de tiempo completo, adscrita a la hoy Facultad de Ciencias de la Ingeniería, Administrativas y Sociales. Fue directora de esa Facultad de 2010 a 2018, y vicerrectora del Campus Tijuana de 2019 a 2023.
Coordinación General de Informática y Bibliotecas
Doctor Omar Álvarez Xochihua. Es licenciado en Ciencias Computacionales por la Facultad de Ciencias de la UABC, maestro en Tecnologías de la Información por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, y doctor en Ciencias Computacionales por la Texas A&M University. En la Facultad de Ciencias se ha desempeñado como profesor de tiempo completo por más de 28 años, donde ha sido coordinador de la Licenciatura en Ciencias Computacionales, de Formación Profesional y Vinculación Universitaria, y de Extensión y Vinculación. Es responsable de la creación del Centro Universitario para el Desarrollo de las Tecnologías de la Información, en Ensenada. Desde 2022 fungía como el primer coordinador de la Licenciatura en Ciencia de Datos.
Coordinación General de Recursos Humanos
Maestro Alberto Guerrero Reyes.Licenciado en Derecho, egresado de la Facultad de Derecho Mexicali de la UABC, maestro en Derecho Constitucional y amparo por el Centro de Enseñanza Técnica y Superior. Desde 2016 es profesor en la Facultad de Derecho Mexicali. En la UABC ha sido jefe del Departamento de Prestaciones de la Coordinación General de Recursos Humanos y secretario de Rectoría y Comunicación Institucional.
Coordinación General de Servicios Administrativos
Maestra Margarita García Miranda. Contadora pública egresada de la UABC. Tiene diplomado en Régimen Jurídico de las Adquisiciones en la Administración Pública Federal, y diplomado en Compras Estratégicas y Negociación con Proveedores. Es maestra en Administración Competitiva por el Instituto Interamericano de Estudios Superiores de Baja California. Labora en la UABC desde 2002, donde ha sido jefa del Departamento de Evaluación y Adquisiciones Consolidadas de la Coordinación General de Servicios Administrativos y, de 2019 a 2023, titular de esa misma coordinación.
Centro de Investigación para el Aprendizaje Digital
Doctora Patricia Avitia Carlos.Es ingeniera en Electrónica por la UABC, maestra en Ciencias en Mecatrónica por la Universidad de Ravensburg Weingarten, de Alemania, y doctora en Sistemas y Ambientes Educativos por la Universidad de Guadalajara. Desde 2009 es profesora de la Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Tecnología, de la cual fue subdirectora de 2009 a 2015.
Secretaría de Rectoría y Comunicación Institucional
Doctora Luz María Ortega Villa. Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Autónoma Metropolitana Xochimilco, maestra en Ciencias de la Educación por la Universidad Iberoamericana Noroeste y doctora en Ciencias de la Comunicación Social por la Universidad de La Habana. Labora en la UABC desde 1983, con antigüedad de 34 años como profesora de tiempo completo adscrita a la Facultad de Ciencias Humanas. En la UABC ha sido coordinadora de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación, jefa del Departamento de Editorial y Diseño Gráfico de 1989 a 1999, coordinadora general de Formación Profesional y Vinculación Universitaria, y de 2020 a 2023 fue coordinadora general de Extensión de la Cultura y Divulgación de la Ciencia.
Abogado General
Doctor David Álvarez García. Licenciado en Derecho y maestro en Ciencias Jurídicas por la UABC. Doctor en Ciencias Jurídicas por la Universidad para la Cooperación Internacional. Labora en la UABC desde 2003, adscrito como profesor de tiempo completo a la Facultad de Derecho Mexicali. De 2007 a 2018 fue jefe del Departamento de Prestaciones en la Coordinación General de Recursos Humanos y de 2019 a 2023, titular de la Oficina del Abogado General de esta Universidad.
Oficina de Planeación y Desarrollo Institucional
Doctor Óscar Omar Ovalle Osuna.Es ingeniero en Mecatrónica por la UABC, maestro en Ingeniería Organizacional y Administración por la Universidad de Castilla-La Mancha, maestro en Administración con Enfoque en Dirección por CETYS Universidad y doctor en Ciencias Administrativas por la UABC. Desde 2010 es profesor en la Facultad de Ciencias de la Ingeniería, Administrativas y Sociales, donde ha sido coordinador del programa de Ingeniería en Mecatrónica, coordinador de Posgrado e Investigación, coordinador de Formación Profesional y Vinculación, y director de 2018 a la fecha.
Unidad de Transparencia y Acceso a la Información Pública
Maestra Karina Cárdenas Rodríguez.Licenciada en Derecho por UABC y maestra en Derecho Procesal Civil y Mercantil por el Centro de Estudios Universitarios de Baja California. Profesora en la Facultad de Derecho Mexicali desde 2008, de 2019 a la fecha se desempeñaba como responsable de la Unidad de Transparencia y Acceso a la Información Pública.
Coordinación de Proyectos de Gestión Ambiental
Doctora Sara Ojeda Benítez.Es licenciada en Ciencias de la Educación y maestra en Ingeniería de Sistemas por la UABC, con doctorado en Ciencias por la Universidad Iberoamericana. Es investigadora de esta universidad desde hace 32 años y está adscrita al Instituto de Ingeniería, en el que se ha desempeñado como coordinadora de área, coordinadora de posgrado y subdirectora académica.
Posterior a la presentación, el doctor Joaquín Caso Niebla, secretario general de la UABC, tomó protesta a los vicerrectores y funcionarios.
THE BAJA POST
NEWSROOM
SOURCE: PR MEDIA
ADLAR Studio, the publisher of fine art prints with augmented reality as seen through ADLAR’s proprietary app, is pleased to announce the release of its latest print edition with the legendary Kenny Scharf – available for sale now. Titled Blobosistic, ADLAR Studio worked very closely with Scharf on this new print using the highest quality print-making techniques enhanced with a second-to-none augmented reality (AR) animation that brings Scharf’s iconic characters to life in 3D on a user’s mobile device.
Using world-class creative special effects, animators, engineers, and technologists, many with decades of experience working in Silicon Valley and Hollywood, Scharf guided the creative and artistic decisions with exacting precision to create this artwork in AR. The ADLAR Studio app makes it easy to experience Blobosistic on the wall as a fine art print, and as an enhanced digital asset through its mobile app, now available at no cost for iPhone users in the Apple Store.
“I’ve been waiting my whole life for technology to catch up with my ideas of intermingling painting with animation. I didn’t know exactly how or when it was going to take effect, but I knew it would be right now. So get yours today!!”
– Kenny Scharf
Published in a limited edition of 100 signed prints, Blobosistic shows Scharf in his full classic style. Here Blobosistic (the central red character) greets us with his infectious and slightly mischievous grin. Soaring through outer space, Blobosistic isn’t lonely or cold… in fact, he’s surrounded by some of his closest friends huddled around him, laughing, smiling, licking… and keeping warm. Here, the AR gives us a glimpse into life for Blobosistic, laughing, giggling, burping, and even a little gas. The AR also enables Blobosistic’s friends to spill out from their frame as figures intricately modeled in 3D, pushing up against one another with noses and tongues and cheeks unfurling and nudging and laughing all the while.
The release of Blobosistic, comes on the heels of ADLAR Studio’s launch in late 2022 with prints from Analia Saban, and Shane Guffogg. Learn more on ADLARStudio.com
ABOUT KENNY
Kenny Scharf (born in Los Angeles, 1958) attended Manhattan’s School of Visual Arts and came of age in the 1980s New York downtown art scene alongside his contemporaries Keith Haring and Jean-Michel Basquiat. A painter and performer inhabiting the visual worlds of street art and popular culture, Scharf’s paintings gained him notoriety and established a visual language all his own.
Often working with improvisation, he creates playful, gestural pieces that blend stylized motifs with references to the surreal, science fiction, and icons of popular culture. Many of his larger works still adorn New York streets to this day.
Scharf was included in the 1985 Whitney Biennial and again in their show “Fast Forward: Painting from the 1980s” in 2017. His work has been exhibited at the Museum of Modern Art, New York, the Hammer Museum in Los Angeles, the Miami Center for the Fine Arts, Florida, and the Queens Museum of Art, New York, among others. Work by Scharf is held in the permanent collections of The Museum of Modern Art, New York, The Whitney Museum of American Art, New York, The San Francisco Museum of Modern Art, The Stedelijk Museum, Amsterdam, The Broad Foundation, Los Angeles, and The Jewish Museum, New York, MOCA, Los Angeles in addition to others worldwide.
He currently lives and works in Los Angeles.