REDACCIÓN
THE BAJA POST
Después de un detenido análisis la UNAM informa que Yasmín Esquivel Mossa plagió la tesis que presentó en 1987, que el texto es en muchos sentidos una copia del trabajo presentado un año antes por Edgar Ulises Báez, y en la Facultad de Estudios Superiores Aragón de la misma Universidad, está en curso un procedimiento administrativo para tomar cartas en el caso, pero la normatividad no previene la suspensión o retiro del título universitario en este tipo de casos.
En comunicado de prensa, firmado por el Rector Enrique Graue Wiechers, la UNAM informa que, en 1987, Esquivel copió sustancialmente el trabajo de tesis de Báez, para obtener su título de Abogada, además de que se turnará el caso a la Secretaría de Educación Púbica para lo que haya a lugar en este caso.
“El plagio, que no quepa duda, es una práctica inadmisible que práctica inadmisible que continuaremos combatiendo”, aseguró el Rector Graue en el comunicado de prensa en que se confirma el plagio de tesis que, por la importancia de la persona que lo efectuó, ha resonado en todo México.
Sin embargo, la Abogacía General de la UNAM concluyó que no hay mecanismos para invalidar un título profesional emitido por la Máxima casa de Estudios, por lo tanto, Esquivel Mossa, hoy Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, podría conservar su título profesional.
Graue reiteró que este tipo de problemas son inadmisibles en la UNAM y que Abogacía General ya estudia la manera de establecer sanciones severas para el plagio en la normatividad universitaria y así evitar este tipo de situaciones en el futuro, por el pretigoo y honor de la universidad.
Rodríguez Ortiz fue la Directora de tesis de ambos alumnos y, como se mencionan anteriormente, la UNAM ya investiga, a través del procedimiento administrativo antes mencionado, cómo procederán ante la determinación de la Abogacía de la Universidad, pero de acuerdo al comunicado de la institución no hay manera de que le retiren el título a Esquivel Mossa.