ALFREDO AZCARATE VARELA
THE BAJA POST/EDITOR
Pospuesto hace más de dos años por la crisis sanitaria, el evento de homenaje a las raíces chinas de Mexicali, “La uno para mil”, convocó al número anunciado de comensales y mucha gente quedó fuera de la comida, donde la Presidenta Municipal, Norma Bustamante, encabezó el evento, acompañada de la Cónsul General de la República Popular de China en Tijuana, Yu Yue y el Coordinador de Proyectos Estratégicos del Gobierno del Estado, Carlos Torres Torres.

Conforma pasaba el tiempo, la gente se registraba y se iba sentando en cada una de las mil sillas dispuestas a lo largo de la calle de Juárez, hasta llegar al museo WOK, en un escenario donde se realizó la ceremonia oficial.
Las sillas se fueron llenando y después de la ceremonia donde Norma Bustamante recordó que este esfuerzo se inició desde que ella estaba en Cultura Municipal en la administración de Marina del pilar y agradeció a Beto Lee y toda la comunidad china por haber hecho posible este evento después de dos años y medio.

La convocatoria no necesitó de “acarreados”, cientos de mexicalenses acudieron al llamado y muchos quedaron fuera, entre la gente que se iba acomodando en las sillas, podía verse una gran variedad de estratos sociales entre la gente que asistió a la comida.

Estudiantes de gastronomía sirvieron las mil comidas, trabajando muy bien organizados, pudieron servir rápidamente a los mil comensales que se dieron cita para degustar comida china y romper el récord de mayor cantidad de personas comiendo comida china al mismo tiempo en el mismo lugar.

Un grupo artístico con dragones y danzas folklóricas de China, completaron la escena, animaban a la gente mientras esperaban que les sirvieran su Comida #1, evento bien organizado, con servicio rápido y eficiente, un evento que podría repetirse cada año, donde los restauranteros chinos aportan un regalo a la comunidad cachanilla.

Gente de todos los estratos sociales llegó a La Chinesca desde temprano y a las 12 del mediodía el evento ya estaba a su máxima capacidad: Mil personas se congregaban para degustar la comida más típica de Mexicali: Comida china.

Fueron mil platos que los estudiantes de gastronomía sirvieron en orden y de forma muy eficiente, la gente que comía aseguraba que la comida estaba caliente y con muy buen sabor, todos quedaron muy conformes con la calidad de las comidas cuyos ingredientes dependían del restaurante que las mandaba.

El 24 Ayuntamiento de Mexicali y el Patronato para el desarrollo del Centro Histórico de Mexicali, lograron realizar un buen evento, donde la gente salió conforme, al terminar la comida para mil, se abrieron las puertas para dar inicio a una tertulia que se prolongó hasta la noche, en lo que podría institucionalizarse como un evento anual en el que Mexicali y China confirmen su cercanía y lazos culturales.