ALFREDO AZCARATE VARELA
THE BAJAPOST/EDITOR
La marcha en defensa del Instituto Nacional Electoral (INE) tuvo una gran convocatoria en todo el país, en Mexicali según Seguridad Pública Municipal, fueron alrededor de 450 personas las que se dieron cita en la calle E, en las Oficinas Distritales 02 del Instituto, sin embargo los organizadores señalaron que hubpo alrededor de mil personas en la manifestación.
La manifestación atrajo la atención de gente de todas las edades que acudieron para manifestarse y para expresar su rechazo a una Reforma Electoral, que ellos consideran dañará la vida democrática de México, buscando centralizar los temas electorales alrededor de la figura del Gobierno Federal, en lo que ellos perciben como un intento de “borrar” al INE que es un organismo ciudadano que ha garantizado elecciones limpias en el país desde hace años.

Alrededor de las 10 de la mañana empezaron a llegar los manifestantes, con playeras alusivas a la defensa del INE, pancartas y banderines con el color del INE, rosa mexicano, ejerciendo su derecho de expresarse y de externar sus inquietudes y preocupaciones respecto al futuro del que hasta hora fue un organismo electoral que permitió una alternancia en el poder, con lo que la diversidad política en el Gobierno pudo ser una realidad.

La marcha fue simultánea a nivel nacional y debería ser una llamada de atención para buscar un Gobierno más conciliador, pero la respuesta que seguramente recibirán mañana en la conferencia diaria de López Obrador será de descalificación e insulto, cuando debería ser un indicador para el Ejecutivo, de que no todo México está de acuerdo con esta Reforma.

“La democracia empezó aquí y por lo tanto aquí empieza su defensa”, decía una pancarta de las muchas que pudieron verse en Mexicali a un costado del histórico edificio de la Cervecería Mexicali, con cientos de personas manifestándose en defensa de sus convicciones, subrayando en todo momento que el Instituto es una institución confiable e independiente del Gobierno Federal.

En Mexicali, hubo varios oradores y hubo gente del PRI y del PAN, así como ciudadanos preocupados y miembros de diferentes asociaciones civiles que acudieron al llamado, la respuesta en todo el país fue bastante numerosa y es una muestra de que no todo México está de acuerdo con lo que AMLO propone y que ellos perciben como un intento de eliminar el Instituto Nacional Electoral.

Mientras la semana entera fue de insultos y agravios para la marcha por parte del Presidente López Obrador, quien desde su tribuna matutina diaria llamó ladrones y corruptos a quienes no comparten su idea de una Reforma Electoral, incluso negándose a cualquier tipo de negociación porque, según dijo: “Los principios no se negocian”, mostrando así que es todo o nada, con AMLO o contra él.

La negociación no es para renunciar a sus principios, sería una conciliación donde buscar puntos de coincidencia, pero la naturaleza beligerante del Presidente, su rechazo a aceptar cualquier tipo de intercambio conciliatorio, satanizando todo intento de disentir con su propuesta un intenso resentimiento contra el organismo electoral.

Los ataques y defensas a esta marcha y manifestación vendrán, obvio, tanto por quienes defienden al INE como por aquellos que buscan su desaparición o proponen un esquema operativo para el Instituto que implica el control del organismo cuya independencia garantizaba los resultados electorales y lo que hace años era una institución democrática en palabras de López Obrador ahora es un “nido de ratas”.