25 marzo, 2023

Subraya Fragozo López colaboración con el Ejecutivo, el titular del Poder Judicial fue invitado a la Mañanera de Marina del Pilar

REDACCIÓN
THE BAJA POST

Reforzar lazos de colaboración con Poder Judicial del Estado, y acercar a la sociedad a una justicia pronta y expedita, beneficiando a víctimas y comunidad en general, fueron los motivos para que la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, invitara al magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Alejandro Isaac Fragozo López a la conferencia mañanera del 9 de Noviembre en Mexicali.

Varios importantes proyectos para transformar y eficientizar el sistema de justicia en la entidad se han concretado con el titular del Poder Judicial del Estado, quien reconoció la voluntad y la disposición de la Gobernadora para generar acciones que mejoren al sistema de justicia en la entidad.

Fragozo López señaló que, al momento de llegar a la presidencia del Poder Judicial, encontró salas de audiencia abandonadas, juezas y jueces laborando en instalaciones deplorables y en trabajo conjunto con la Gobernadora Marina del Pilar, han logrado importantes avances en materia de infraestructura judicial.

Fragozo López indicó que la Gobernadora Marina del Pilar gestionó en favor del Poder Judicial el presupuesto suficiente para poder atender las necesidades básicas del sistema de justicia, y detalló que el recurso para 2022 ha sido por lo menos 18 por ciento mayor que el año pasado. Gracias a ese recurso, ha sido posible ejecutar obras.

Entre los principales logros de este primer año de coordinación se encuentra la posibilidad de lograr el timbrado fiscal de las nóminas al interior del Poder Judicial, así como la despresurización en el Servicio Médico Forense (SEMEFO).

“En Baja California no se abría un juzgado desde 2003, y efectivamente gracias al apoyo que nos brindó el Poder Ejecutivo pudimos aperturar estos tres e incluso próximamente en Tecate vamos abrir otro”, agregó Fragozo López. 

Pondrán en marcha de dos panteones forenses en 2023, la ampliación de las instalaciones judiciales principalmente en materia familiar, la participación del Poder Judicial en el Centro de Justicia para las Mujeres (CEJUM) para apoyar a las mujeres víctimas de violencia, la puesta en marcha de Centros de Convivencia Familiar.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto:
Verificado por MonsterInsights