26 marzo, 2023

Inaugura Ayala Robles la 17va. Expo Educación de Ensenada, Ultimo día: 10 de Noviembre de 9:00 a 17:00 horas

REDACCIÓN
THE BAJA POST

Bajo el lema de “Aprópiate de tu destino”, la décimo séptima edición de la Expo Educación fue inaugurada por el presidente municipal, Armando Ayala Robles, en las Bodegas de Santo Tomás,

Ayala Robles reconoció el esfuerzo que cada año realiza el Comité de Vinculación Escuela Empresa de Ensenada (COVEE), para reunir la oferta de las distintas universidades asentadas en el municipio, Baja California y el país en un solo lugar.

Es importante brindar a las nuevas generaciones herramientas para desarrollarse a nivel profesional, esto les brinda oportunidades para una mejor calidad de vida y contribuir al desarrollo de la comunidad.

Ayala Robles exhortó a jóvenes que están por elegir una carrera universitaria, a analizar todas las opciones, a conocer los planes de estudio, las opciones de becas que ofrecen algunos planteles. Sobre todo, a prepararse con una visión progresista y transformadora, para que apoyen a quienes se quedan atrás.

El primer edil reiteró su compromiso de continuar gestionando proyectos y promoviendo el municipio para captar nuevas inversiones, con las que se generen empleos para la población ensenadense.

“Ustedes están en una edad en la que tienen que ponerse metas, como decidir qué carrera estudiar, qué trabajo les gustaría tener, en dónde quieren estar o que quieren hacer dentro de cinco, diez o más años. Están en una edad en la que deben aprovechar las oportunidades que les da la vida y sus familias”, expresó.

“De la mano de los gobiernos de México y Baja California trabajamos para que vengan nuevas empresas al municipio, para que ustedes y otros jóvenes no tengan que irse de su ciudad por falta de oportunidades”, aseveró el alcalde.

El presidente del COVEE, Joaquín Moya Cussi destacó que este es el evento más grande de la región pues participan universidades, cámaras empresariales y estudiantes de diversas instituciones de nivel medio y superior. Además, de que se comparten casos de éxito de micro, pequeños y medianos empresarios.

Subrayó que, mediante esta feria se vincula la academia, la industria y las vocaciones económicas, para que las juventudes conozcan la oferta educativa y laboral disponible, los apoyos que brindan algunas universidades y motivar al emprendimiento de nuevos proyectos productivos.

Joaquín Moya reconoció el apoyo brindado por los distintos órdenes de gobierno a este tipo de iniciativas; así como, el respaldo brindado por las cámaras empresariales para sumar a las nuevas generaciones a la fuerza laboral.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto:
Verificado por MonsterInsights