20 marzo, 2023

Capacita Secretaría de Economía e Innovación a empresas bajacalifornianas para exportar y crecer

REDACIÓN
THE BAJA POST

Exportar es uno de los principales rubros por medio de los ue las emperasas mexicanas generan divisas y aportan al Producto Interno Bruto (PIB) del país, es decir, forman parte del crecimiento económico, por ello la Secretaría de Economía e Innovación convoca a participar en el Primer Foro de Comercio Exterior “Exportar es fácil – Conociendo para crecer”.

El evento tendrá lugar en Mexicali el 6 de septiembre, indicó la subsecretaria de Fomento Económico, Michelle Guerrero Jaimes, quien agregó que será coordinado por la Dirección de Emprendimiento y Desarrollo Empresarial, su objetivo es dotar a empresas productoras y emprendedores de información especializada en el área del comercio exterior.

“Es importante que los participantes en el evento conozcan los procedimientos para poder exportar sus productos, así como que entiendan el proceso de comercialización si quieren enviarlos a otro punto del territorio nacional, además, escucharán experiencias reales de un grupo de expertos, acerca de la internacionalización de sus empresas”, explicó la funcionaria.

El evento estará conformado por paneles temáticos dentro de los cuales se expondrán experiencias reales y herramientas para construir proyectos de exportación a nivel nacional o internacional.

Otro punto importante es reconocer la importancia y bondades de formalizar los procesos de la empresa y que interactúen con los panelistas, otros productores y consultores para establecer futuras alianzas comerciales y formar parte de un directorio de empresas productoras y proveeduría.

Este evento se organiza de la mano con Grupo Septem, una empresa de servicios al comercio exterior y más de 10 años de experiencia en materia de soluciones para unir clientes y proveedores en la cadena de suministro.

En el foro destaca el conferencista magistral, maestro Pablo Aguirre, con el tema “Consejos prácticos en la búsqueda de proveedores confiables en China”, así mismo participan dependencias como la Secretaría de Agricultura y Seguridad Alimentaria, Pesca y Acuacultura quienes expondrán los apoyos a los que pueden recurrir los empresarios del Estado.

Se esperan recibir 200 participantes al foro que será llevado a cabo en un formato híbrido y presencial. Es importante resaltar que es un evento gratuito, abierto al público en general, empresariado y estudiantes.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto:
Verificado por MonsterInsights