REDACCIÓN
THE BAJA POST
Armando Ayala Robles retiró las banderas rojas en Playa Hermosa y entró al mar, acompañado de otras personas para reafirmar su confianza en la rehabilitación de esta playa que era considerada de las más sucias del país, funcionarios municipales, estatales y empresarios acompañaron al el alcalde de Ensenada.
De esta manera, este espacio público es devuelto a la población local y al turismo que elige a Ensenada como destino, dijo Ayala Robles y entró a las aguas siempre bajo la supervisión de los salvavidas, en un evento que devuelve un espacio público recreativo a los ensenadenses.
Recordó que en la última sesión del Comité de Playas Limpias (CPL), realizada el pasado martes 9 de agosto, se determinó reabrir esta playa municipal, tras analizar los resultados de los muestreos levantados por la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) y el aval de Cofepris.

Ayala Robles convivió con niños en la arena y exhorta a los ensenadenses y turistas a tener plena confianza en la limpieza de las aguas.
“La norma NMX-AA-120-SCFI-2016 establece que por muestra de 100 mililitros de agua no se debe rebasar los 200 enterococos. En el último muestreo se detectaron 17 enterococos por muestra, razón por la que, con 16 votos a favor se aprobó que este espacio fuera reabierto”, afirmó.
Armando Ayala reconoció las acciones impulsadas por la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, para acelerar las acciones que detuvieron la contaminación relacionada con descargas de aguas residuales.
Puntualizó que, aunque en las últimas semanas los muestreos han cumplido con la norma mexicana, su administración seguirá vigilante de que la playa continúe en condiciones aptas y no represente un riesgo para la salud de la población.

Los salvavidas son un elemento imprescindible, que, aunado a la limpieza de las aguas, garantiza la seguridad de los paseantes.
La secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del Gobierno del Estado, Mónica Vega Aguirre expresó que con esta reapertura se cumple con el compromiso de la gobernadora de dar solución al tema de contaminación costera en Playa Hermosa.
Explicó que desde el mes de mayo bajaron los niveles de contaminación, pero la normatividad indica que deben salir seis muestreos consecutivos con resultados favorables, para que la playa sea considerada para uso recreativo.
“Hoy estamos aquí con el alcalde, para cumplir con la indicación de la gobernadora de constatar personalmente que la medida tomada por el Comité de Playas Limpias se cumpla, porque nuestro deber es hacer más territorio y menos escritorio”, expresó la funcionaria estatal.
