20 marzo, 2023

¿Podría haber cambios en el equipo y estrategia de seguridad Gobierno de Marina del Pilar?

ALFREDO AZCARATE VARELA
THE BAJA POST/EDITOR

LA inseguridad en Baja California es cada vez mayor, aunque no es un caso aislado, todo México está igual, la Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda no parece tener muy buena comunicación con el secretario de Seguridad Ciudadana, Gilberto Landeros Briseño, de quien se dice fue enviado personalmente por AMLO y que al parecer tampoco tiene buena comunicación con el Fiscal del Estado, a pesar de que la palabra coordinación se repite una y otra vez en los municipios de Baja California.

Gran cantidad de homicidios han golpeado a Mexicali y a todo el Estado las últimas semanas, se buscó a jóvenes desparecidos desde 2019, a manos de una persona llamada “Chito”, enfrentamientos entre grupos del narco en disputa por el Valle de Mexicali, un joven arrojado con “tiro de gracia” en plena Zona Dorada (donde vive la gente “nice”).

En Tijuana, cantidad récord de homicidios, un funcionario de la FGE fue atrapado en Estados Unidos cruzando droga por Chulavista, así como el sobrino de un alto funcionario de Marina del Pilar, además de asaltos violentos y robo de autos en todo Baja California, cada día el miedo de salir a la calle es mayor, la gente no se siente segura.

¿Por qué no ha funcionado la estrategia de seguridad de Marina del Pilar en Baja California? ¿Por qué no parece haber química entre el General Landeros Briseño, Secretario de Seguridad y el Fiscal del Estado, Ricardo Carpio Sánchez?

La última “mañanera” de Marina del Pilar en Mexicali, se habló de probables cambios en la estrategia de combate al crimen en Baja California, los hechos violentos y homicidios dolosos están creciendo considerablemente y las autoridades parecen dar “palos de ciego”, de acuerdo a lo que dijo Marina del Pilar podrán venir cambios, pero no aclaró en qué área o de que tipo.

Las características del actual problema de seguridad que se vive en México, varían de acuerdo a los diferentes Estados, no es igual la inseguridad en Yucatán que en Baja California, pero en cada entidad se habla de una coordinación de los tres órdenes de Gobierno, lo cual a veces no pasa de ser un discurso triunfal pero no muy creíble.

La coordinación de organismos policíacos y militares, para combatir la inseguridad lleva implícita una serie de problemas de rango y mandos, como los que recientemente se han dado entre los diferentes encargados del combate a la inseguridad, la coordinación se convierte en una serie de cabezas, cada una jalando por su lado.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto:
Verificado por MonsterInsights