ALFREDO AZCARATE VARELA
THE BAJA POST/EDITOR
El tema de la estrategia de seguridad, fue parte de la conferencia de prensa de Alejandro Ruiz Uribe, donde el súper-delegado arremetió contra la Senadora Gina Cruz, por sus señalamientos sobre la alerta de seguridad de Estados Unidos a Baja California, recurriendo a una respuesta que se ha convertido en lugar común y en resumen expresa que “el pasado nos arruinó el futuro”.
Ruiz Uribe fue cuestionado por los reporteros, ya que centra su atención en la respuesta a la Senadora, pero no plantea acciones ni responde ni a la sociedad afectada.
Ruiz Uribe, refirió a la Senadora que cuando ella fue diputada federal y su esposo secretario de gobierno con Kiko Vega, guardó silencio sepulcral en la inseguridad galopante de esa época y que en esas fechas hubo más de 20 alertas de los Estados Unidos recomendando no visitar Baja California por insegura.

¿Por qué la Senadora, no recuerda que con Felipe Calderón, su secretario de seguridad, Genaro García Luna, se ligó con los carteles de las drogas y ahora está preso en una cárcel de Estados Unidos? Ahora no se tiene pactos con el narco como antes sí lo había,
“Nunca se quejó de la inseguridad de esa época”, dijo el representante del Gobierno de México en Baja California, sin embargo, parece pasar por alto que eso ya quedó atrás y su respuesta a la Senadora es válida, pero la cuestión es que el problema sigue ahí, afectando al Estado y al país.
Queda clara la postura de Ruiz Uribe respecto a lo que Gina Cruz dice, pero . . . ¿qué sigue?, la cuestión es lo qué está haciendo el Gobierno, para mucha gente, no funciona, no se puede continuar con la política de “no combatir la violencia con violencia”, porque por un lado ese peculiar pacifismo está perdiendo cada día más terreno ante la violencia y es la gente común la que sufre las consecuencias.