ALFREDO AZCARATE VARELA
THE BAJA POST/EDITOR
LA Ruta Chichimeca llegó a Mexicali, desde las 10 de la mañana empezaron a llegar los ciclistas de este proyecto, eran alrededor de diez, los más veloces de un contingente de alrededor de 40 que fueron llegando poco a poco.
Los primeros, obviamente los más competitivos, empezaron a sentir el calor mexicalense y se trasladaron al ALBERGUE PEREGRINO del DIF de Mexicali, equipado con cocina, camas, aire acondicionado, lavandería, baños y regaderas, donde pasarán la noche para continuar mañana al salir el sol.

Siguieron llegando en pequeños grupos, ciclistas de diferentes puntos del país, la mayoría de CdMx, algunos de Morelos, San Luis Potosí y Chiapas, todos preparados para seguir pedaleando hasta Tapachula, aunque muchos de ellos solamente recorrerán una parte de la RUTA CHICHIMECA.
Al principio, Jesús de la Cruz dijo que se sintió un poco incómodo, muy “apanicado”, el aire lo movía y creyó que podía caerse “un poco paniqueado en La Rumorosa, el aire me movía y sentí que podía caerme, pero mantuve la calma y logré un tiempo desde la casa donde salimos hasta aquí en una hora 59 minutos”, comentó Jesús quien también venía asombrado del paisaje.

Estrellita Uranga, coordinadora de la Zona Noroeste de este recorrido, ´comentó que ella empezó transportándose en bicicleta en la CdMx, hace catorce años, empezó a unirse a grupos de ciclo turismo de gran nivel.
Ingresó a un grupo que se llamaba Paseo de Todos y ahí conoció a un grupo llamado la División del Sur, para después entrar a un grupo de muy alto nivel llamado LOBOS BIKES y de ahí ya empezó a practicar en un nivel mucho más alto de ciclo turismo.

“La Ruta Chichimeca se hace cada año desde hace mucho tiempo, en 2021 fue de Guatemala, entrando por Tapachula y terminamos en Ciudad Juárez, este año decidimos salir de Tijuana”, comentó otro de los participantes.
“Sentí emociones encontradas, es otro mundo algo muy diferente a otras partes del país”, comentó Javier González Zavala de Moroleón, Guanajuato, asombrado por La Rumorosa, un paisaje extraordinario y un reto que él y los demás ciclistas enfrentaron al bajar hacia Mexicali.

“ES un reto personal, por lo que ando aquí, pues, calarme que a mi edad aún puedo con esto” dijo Abel Contreras Castillo un ciclista de 66 años de edad, originario de san Luis Potosí, quien espera llegar a Chiapas el próximo 12 de Septiembre.
Mientras los grupos de ciclistas seguían llegando, los primeros en llegar ya estaban instalados en el ALBERGUE PEREGRINO, donde el personal del albergue que opera el DIF Mexicali, ya estaba preparado para atenderlos en su descanso y alimentación, en una cortesía de las autoridades del 24 Ayuntamiento de Mexicali.

Los integrantes de la RUTA CHICHIMECA agradecieron a las autoridades municipales de Mexicali por su apoyo y hospitalidad.
