ALFREDO AZCARATE VARELA
THE BAJA POST/EDITOR
Sorprendió a muchos el anuncio del citatorio a Jaime Bonilla, el 15 de agosto para definir si se levantan cargos o no contra el ex Gobernador, por el caso del contrato con la empresa Next Energy para una planta fotovoltaica en Baja California, proyecto que nació muerto y que causó “desaparición” de 123 millones de pesos y una probable deuda de 12 mil millones de pesos para Baja California.
Sin embargo, el presidente de COPARMEX Mexicali, Octavio Sandoval, dijo que ese nos es el único caso candente relacionado con el ex Gobernador Jaime Bonilla Valdez, también está el caso de FISAMEX, la empresa que “contrataron” para la cobranza de adeudos pendientes de agua y que cobraba 20% de comisión.
Por otra parte, dijo Sandoval, está el tema de los desayunos escolares que se estuvieron pagando cuando las escuelas estaban vacías por el encierro obligado por la pandemia de COVID-19, que son otros dos casos donde también hay probables malos manejos por parte del Gobierno Bonillista, que, sin embargo, no están siendo tomadas en cuenta.
Las palabras de Sandoval son importantes, sobre todo si se toma en cuenta que el caso de NEXT ENERGY sería solamente la punta de un iceberg que oculta manejos turbios en cuanto a recursos, el tema de FISAMEX que es un “agujero negro” donde desaparecieron alrededor de 350 millones de pesos según las estimaciones de Octavio Sandoval.
Por último, Sandoval lamentó que hayan recortado presupuesto a la Fiscalía, cuando el problema de inseguridad es cada día más grave, señalando, asimismo, que no tiene caso que renuncie o se destituya al General Landeros Briseño, secretario de Seguridad Pública, pues el problema seguiría ahí, lo que se necesitan son estrategias acertadas contra la inseguridad.