REDACCIÓN
THE BAJA POST
Los contratos de Gobierno son, muchas veces, vistos como una oportunidad para hacer dinero, buenos negocios, sin otorgar un buen servicio o exigiendo moches, como parte de una complicada red de corrupción que puede darse en este tipo de contratos, por lo que la transparencia es determinante en estos casos.
Con esta idea en mente, la diputada Daylín García Ruvalcaba, de Movimiento Ciudadano, presentó una reserva al Dictamen de la Comisión de Hacienda para la aprobación del Servicio Integral de Equipamiento, Instalación, Mantenimiento e Integración Tecnológica para el Sistema Estatal de Videovigilancia.

Daylin señaló que este tipo de proyectos se han prestado en el pasado para actos de corrupción y es necesario investigar a profundidad para castigar a quienes hayan hecho mal uso del recurso público, además de la importancia de garantizar que todo se haga a la luz de la opinión pública.
Daylín presentó la reserva para transparentar el procedimiento de contratación de la empresa que va a brindar el servicio, establecer lineamientos básicos para que esto se lleve a cabo un procedimiento de licitación y máxima publicidad de convocatorias para la futura contratación,
Agregó que, en todo momento, se deben cumplir los principios de eficiencia, eficacia, economía, transparencia y honradez en la aplicación de los recursos públicos. Sin embargo, todo quedó ahí en un llamado a la transparencia que quedó sepultado ante el voto en bloque de todos los Diputados.