REDACCIÓN
THE BAJA POST
Un operativo de la búsqueda de personas de los colectivos Madres Unidas y Fuertes y Unidos por Nuestros Desaparecidos, en un paraje de la colonia Robledo al sur de la ciudad de Mexicali, tuvo la participación de la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda.
Marina del Pilar compartió ante las integrantes su empatía ante el dolor que padecen, especialmente por la incertidumbre que genera no saber dónde están sus hijas e hijos, por lo que reafirmó su compromiso de ayudarlas en su lucha, movilizando para ello a las instituciones estatales como parte de un esfuerzo transversal.

“Por supuesto que me pongo en los zapatos de todas ellas, debemos ser sensibles a lo que ellas sufren, son madres a las que les falta el abrazo de un hijo cada noche, y pues aquí estoy, que me consideren su aliada, para seguir trabajando en reforzar los mecanismos de búsqueda”, dijo.
También participaron: La Fiscalía General del Estado de Baja California (FGE), la Dirección de Seguridad Pública Municipal y el Sistema Municipal de Transporte de Mexicali (SIMUTRA), quienes dirigieron los distintos protocolos a seguir.
Marina del Pilar Avila Olmeda puntualizó que respaldarlas a ellas y su cruzada por volver a ver a sus hijas e hijos debe ser una prioridad para las gobernadoras y los gobernadores de todo el país, ya que se trata de un reclamo justo y legítimo que ha motivado al Gobierno del Estado de Baja California a darles la atención que se merecen.

“Necesitamos escucharlas y ponernos en sus zapatos, esto es un ejemplo de lo que estamos haciendo, es la primera vez que un gobernador sale en búsqueda junto a los colectivos”, expresó la Gobernadora del Estado.
Asimismo, Marina del Pilar reconoció la voluntad de coordinación que se ha tenido de parte de la Fiscalía General del Estado de Baja California (FGEBC), y de su titular Ricardo Iván Carpio Sánchez, para avanzar en la identificación en los casos en los cuales los operativos redundan en el hallazgo de restos humanos. Finalmente, la Gobernadora adelantó que próximamente la Secretaría General de Gobierno (SGG), a cargo de Catalino Zavala Márquez, emitirá la convocatoria que derivará en la selección del titular de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, que será responsable de coordinarse con los colectivos que funcionan en la entidad.